
Lamentan Los Alegres del Barranco percepción ofensiva de El Mencho
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de octubre de 2017.- Luego de los sismos que afectaron al país los pasados 7 y 19 de septiembre y dejaron graves afectaciones en varios estados, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que ahora la sociedad se encuentra mejor preparada y destacó el papel que tuvo el Sistema Nacional de Protección Civil, el cual, dijo estuvo a prueba con los desastres registrados.
“Los temblores de septiembre pusieron a prueba lo que hemos venido construyendo, el Sistema Nacional de Protección Civil que durante los últimos cinco años ha priorizado el enfoque preventivo, la articulación entre órdenes de gobierno e instituciones, y el desarrollo de capacidades”, detalló.
Durante su comparecencia ante diputados federales como parte de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno, Osorio Chong enfatizó que, a pesar de la dimensión del desastre, gracias a la respuesta oportuna de las instituciones, hoy la emergencia ha sido superada, por lo que ya se está en la etapa de reconstrucción que se realiza, dijo, con total transparencia, pues en ella se cuenta con la participación de la sociedad.
“Hoy estamos ya en la etapa de reconstrucción, después de un censo casa por casa, ya se repartieron tarjetas por medio de Bansefi; hoy ya se están edificando las nuevas casas, autoconstrucción, directo el recurso, como directa ha sido la entrega de todos los apoyos.
Ningún apoyo del Gobierno federal fue entregado por funcionario en lo específico, todos fueron entregados por nuestras Fuerzas Armadas; lo que se les está dando en tarjetas, están siendo entregados a la vez por el gobierno municipal, estatal y federal, en un censo autorizado y firmado por todos los que ahí participaron en su elaboración”, enfatizó.
Destacó que la revisión de que los recursos lleguen a las personas, es 100 por ciento el objetivo que está logrando el Gobierno federal; mencionó que se está cuidando que no se desoriente a la población, y que puedan intercambiar el recurso de su tarjeta, por materiales para el autoconstrucción.
Osorio Chong destacó el trabajo hecho ante el desastre, indicó que hubo una reacción coordinada, ágil y oportuna, donde desde el 7 de septiembre se instaló el Comité Nacional de Emergencias, el cual, dijo, sesionó de forma ininterrumpida hasta el 5 de octubre con el objetivo de analizar, definir y atender la emergencia.
Recordó que se activaron los programas de atención a la población que se tienen previstos, y en los que se ha trabajado desde hace varios años para su fortalecimiento, como el Plan Nacional de Respuesta MX.
Refirió que este Plan Nacional de Respuesta MX fue creado en la actual administración, y está integrado por el Plan DN-III de la Sedena, el Plan Marina, el Plan de Apoyo a la Población de la Policía Federal, así como también los planes de respuesta de Pemex, de CFE, de Conagua y de todas las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.
“Porque siempre que la ciudadanía se involucra, las políticas públicas siempre serán más efectivas”, subrayó.