
Confirma Claudia Sheinbaum asistencia a la Celac
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de agosto de 2017.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa, aseguró que el pago de pensiones que realiza esa institución a 3.5 millones de jubilados está garantizado por lo menos hasta 2020.
Lo anterior, afirmó que fue gracias a los esfuerzos de disciplina financiera y control de gasto que se han realizado en la actual administración del presidente Enrique Peña Nieto.
En conferencia de prensa luego del encuentro que sostuvo con senadores y diputados del Partido Verde Ecologista en el marco de su reunión Plenaria, Arriola Peñalosa resaltó que lo anterior se logró gracias a los ingresos que genera el crecimiento de los empleos en el país.
Al respecto, explicó que se alcanzaron dos millones 877 mil empleos y “en ninguna administración se había generado tal cifra, se supera en 2.5 veces el empleo que había generado la administración anterior”, enfatizó.
Detalló que el incremento en la tasa de empleo duplica el crecimiento de la economía del PIB, lo que tiene un efecto directo y central a las finanzas del IMSS, que en 2012 recaudaba 191 mil millones de pesos (mdp), mientras que en 2016 alcanzó los 262 mil mdp, “en términos reales es 20 por ciento más”.
Destacó que es necesario mantener el equilibrio financiero para afrontar el pasivo en pensiones que se incrementa cada año entre ocho y 10 mil millones de pesos, y recordó que en este 2017 se destinarán cerca de 80 mil millones de pesos para el pago del Régimen de Jubilaciones y Pensiones.
Señaló que este pago tendrá su “máximo pico” en 2035, cuando se prevé llegar a pagar cerca de 120 mil millones de pesos, sin embargo, subrayó que de seguir con el esfuerzo en materia financiera como hasta ahora, el IMSS tendrá que llegar a ese año, con finanzas sanas “al 100 por ciento”.