
El 15 de abril, límite de registro a Mi derecho, mi lugar de bachillerato
CIUDAD DE MEXICO, a 24 de abril de 2023.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Secretaría de Economía (SE), concluyó la séptima solicitud de revisión notificada el pasado 6 de marzo por el Gobierno de Estados Unidos, en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del Tratado entre México, los Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC).
Como parte de la investigación interna realizada por la STPS respecto a posibles actos de discriminación antisindical e injerencia patronal por parte de la empresa, la autoridad laboral confirmó que, durante el periodo de revisión, se realizaron tres procedimientos de democracia sindical.
En estos procedimientos, las personas trabajadoras expresaron a través de su voto personal, libre, directo y secreto su conformidad o no con su contrato colectivo de trabajo, los términos negociados en su revisión integral y asimismo, eligieron al sindicato que mejor representa sus intereses en la administración de dicho contrato colectivo.
Cabe destacar que, la intervención y acompañamiento de la STPS, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y el Tribunal Laboral local del Estado de Querétaro, garantizaron que estos procesos se dieran en un marco de legalidad, libertad e imparcialidad.
Además, Unique Fabricating asumió proactivamente diversas acciones para asegurar la vigencia de los derechos de libertad sindical y negociación colectiva en la empresa, comprometiéndose a mantener su neutralidad y cumplir con los estándares establecidos por la Reforma Laboral de 2019.
Una vez más, la atención del Gobierno de México a través de sus autoridades laborales permitieron resolver satisfactoriamente el conflicto y salvaguardar los derechos colectivos de las personas trabajadoras en la instalación, sin necesidad de activar un panel de solución de controversias o imponer sanciones comerciales.
Con esta determinación, México refrenda su compromiso con la implementación de la Reforma Laboral de 2019 y el cumplimiento de los compromisos laborales establecidos en el T-MEC.