![Bebé abandonado en Tultitlán](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Bebe-abandonado-en-Tultitlan-107x70.jpg)
Caso del bebé tirado, excusa para quienes buscan aprobar aborto: Iglesia
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de marzo de 2024.- Luego de que Fabián Oswaldo El Cachorro, uno de los presuntos delincuentes más buscados por las autoridades de la Ciudad de México, fue liberado por un juez federal, el gobierno capitalino confirmó que ya se presentó la denuncia contra Roberto Omar Paredes Gorostieta.
El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó que este martes fue presentada por la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México la denuncia ante la Fiscalía General de la República en contra del juez federal, Roberto Omar Paredes Gorostieta, por su participación en la liberación de Fabián Osvaldo, presunto líder de la célula delictiva La Ronda 88 y uno de los generadores de violencia más peligrosos en la capital.
«La denuncia se presentó ante la Fiscalía General de la República, el escrito de denuncia está dirigido al fiscal General, Alejandro Gertz Manero, está firmado por Adrián Chávez Dozal, que es el director general de Servicios Legales de la Consejería Jurídica y es quien tiene la representación legal para hacer este tipo de denuncias y de actos. (…) Lo que más buscamos, es que haya justicia, en el fondo lo que nos interesa es que los jueces federales no obstruyan la acción de la justicia. (…) Este tipo de jueces en lugar de proteger a la sociedad, lo que hacen es ponerla en peligro, estas personas no tienen vocación de justicia, no tienen por qué estar ahí, en estos cargos», señaló.
Recordó que Fabián Osvaldo N cuenta con una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada, por lo que personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México lo esperaba a su salida de los juzgados. No obstante, existen pruebas de que obtuvo ayuda para escapar y con ello, evadir su detención.
«Y quiero subrayar básicamente tres cosas: primero, que se trata de un juez federal, el juez Roberto Omar Paredes Gorostieta, un juez que no colabora en la búsqueda de la justicia en la Ciudad de México, sino que, al contrario, entorpece con sus decisiones, como esta, y ayuda a la delincuencia.
En segundo lugar, quiero subrayar que este personaje, Fabián Osvaldo Solís Vieyra, también conocido como “El Cachorro” o “El Junior” estaba, ha estado, está al frente de una banda delictiva, ha estado siendo buscando por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, hay una investigación muy sólida en su contra por el delito de desaparición de personas; hay elementos muy contundentes que se tienen sobre su participación en la desaparición de ciertas personas, información que tiene muy detallada la Fiscalía General de Justicia.
Por las características que tuvo este hecho de desaparición y otros crímenes con los que está relacionado, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México incluyó a Fabián Osvaldo, entre los generadores de violencia más buscados por la autoridad en la Ciudad de México, en el mes de agosto de 2023″, señaló.
Recordó que circuló públicamente esta búsqueda y el ofrecimiento de una recompensa por 3 millones de pesos para quien proporcionara información sobre este personaje y se señalaron las causas por las cuales se estaba buscando, se seleccionó junto con otras cuatro personas; y en febrero pasado se amplió esta lista a 10 personajes buscados por los cuales ofrece recompensa la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
No obstante, esta información pública, abierta, presentada ante los medios de comunicación, difundida en las redes sociales y por medios impresos de diversa índole, criticó que el juez federal Roberto Omar Paredes Gorostieta, a pesar de conocer la peligrosidad de este personaje y de saber que estaba siendo buscado, uno, lo liberó; y, dos, ayudó a que fuera liberado por la puerta trasera.
«Esto es importante subrayarlo, porque elementos de la Fiscalía de la Ciudad de México se encontraban a la entrada del juzgado para ejercitar la orden de aprehensión que ya tenían, y no obstante, no salió; salió el padre de este señor, sobre el cual no había una orden de aprehensión local y que también fue liberado por el juez federal, pero no salió Fabián Osvaldo junior.
A él lo sacan por la puerta de atrás y, como decía yo ayer, lo sacan transformado, le cambian la ropa, le ponen un saco, le ponen en las manos una agenda penal para aparentar que es un abogado que concurre a algún tipo de audiencia en este juzgado federal.
«Esto es importante subrayarlo, porque elementos de la Fiscalía de la Ciudad de México se encontraban a la entrada del juzgado para ejercitar la orden de aprehensión que ya tenían, y no obstante, no salió; salió el padre de este señor, sobre el cual no había una orden de aprehensión local y que también fue liberado por el juez federal, pero no salió Fabián Osvaldo junior.
A él lo sacan por la puerta de atrás y, como decía yo ayer, lo sacan transformado, le cambian la ropa, le ponen un saco, le ponen en las manos una agenda penal para aparentar que es un abogado que concurre a algún tipo de audiencia en este juzgado federal», indicó.
Por su parte, el consejero Jurídico y de Servicios Legales, Néstor Solano Vargas, reiteró que las sanciones que podría enfrentar el juez se encuentran establecidas en el Código Penal Federal y son de carácter privativo de la libertad, además de penas económicas y la destitución de su cargo.
“En materia penal, lo que se establecen son sanciones de carácter privativo de la libertad, que como lo señalamos ayer, tiene una prisión de 4 a 10 años de prisión; también se establecen penas económicas y también se ha hablado con la Fiscalía General de la República a efecto de que instaure una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal para que, de manera inmediata, lo suspendan, lo suspendan y en su caso lo sancione, obviamente este es en el ámbito de la responsabilidades administrativas», concluyó.