
Con permisos en regla, la pérgola de negocio impactado por auto: alcaldía
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de septiembre de 2021.- Hasta el momento, se han ejercido 48 millones 620 mil pesos por concepto de indemnización por las víctimas que perdieron la vida en el colapso de la Línea 12 del Metro, el pasado 3 de mayo, informó el Gobierno de la Ciudad de México.
A 4 meses del derrumbe de un tramo en la Línea Dorada, como parte de las acciones de reparación integral del daño a las víctimas, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVI) señaló que a la fecha se ha otorgado a 26 familias un recurso indemnizatorio un millón 870 mil pesos para cada caso, de los cuales 24 ya lo recibieron.
Dos apoyos están en resguardo en el Fondo de Víctimas de
esta comisión.
Además se procedió a la indemnización diferencial de 99 personas lesionadas,
cuyo monto se estableció de acuerdo con los dictámenes de salud, así como las
afectaciones, trascendencia y extensión temporal de su rehabilitación médica
total. Por este concepto, se ha erogado y entregado la cantidad de 21
millones 750 mil pesos.
Indicó que se ha proporcionado cobertura médica integral absoluta y gratuita en
todos los casos, tanto de personas lesionadas como las lamentablemente
fallecidas. Al corte, se han generado 3 mil 684 visitas domiciliarias que
representan 5 mil 122 acciones de atención integral y en todo los
casos en que se requirió, se cubrieron los servicios funerarios y el suministro
de materiales médico-quirúrgicos.
Se dio cobertura de alimentación para los familiares, día, tarde y noche, que
implicó 12 mil 351 servicios alimenticios, así como de hospedaje que
significó 401 acciones de alojamiento quienes lo requirieron y
coberturas de traslados de los familiares de las personas lesionadas que representó
2 mil 471 servicios.
Para asegurar el acceso a la educación, se han otorgado 260 becas de
manutención para niños, niñas, adolescentes y jóvenes, cuyas edades
oscilan entre 0 y 30 años, que van de los 2 mil 124 pesos a los 6
mil 373 pesos, en función de edad y nivel educativo, importe que se irá
actualizando con el fin de que no se vea mermado por la inflación.
Se generó que 145 personas fuesen incorporadas al empleo, ya sea en
iniciativa privada o en el Gobierno de la Ciudad de México; además se
asignaron 70 casas habitación y se produjeron 19 acciones de
cancelación de créditos de vivienda.
Al día de hoy, 56 personas que fueron dadas de alta se rehabilitan de
manera integral y gratuita en el Instituto Nacional de Rehabilitación. Sólo una
persona fue reingresada a cirugía y se encuentra en estado de hospitalización.