
Niega Colosio Riojas arranque de campaña en Michoacán
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de junio (Quadratín México).- El candidato a la Presidencial por el Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el compromiso del Instituto Federal Electoral (IFE) de que habrá elecciones transparentes y equitativas ayuda, porque genera confianza en el proceso del 1 de julio.
Aunque, en su caso, dijo que a diferencia de 2006, ahora cuenta con una estructura ciudadana de cuatro millones de personas, para cuidar las casillas y defender el voto.
“Son ciudadanos que buscan la democracia y no van a permitir ninguna irregularidad”, subrayó.
Sobre la publicación del diario londinense, The Guardian sobre los contratos firmados por Televisa con Enrique Peña Nieto y Vicente Fox, el candidato presidencial de la izquierda consideró que no es suficiente que digan que no conocen los documentos. “Si se esconde la información, que no los han querido entregar, porque creo que los tienen”.
Opinó que “sería muy sano para todos, incluyo a Peña Nieto y a Televisa que se dieran a conocer contratos que se firmaron con el estado de México. Para saber cuánto se pagó, por qué tipo de mensajes, por qué promoción y cuántos spots pagaron y para saber si corresponde con lo transmitido por Televisa”.
En su conferencia de prensa matutina, sostuvo por otra parte que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está en su derecho de presentar una denuncia en su contra por la supuesta estructura paralela a los partidos que ha conformado. “Tenemos derecho también a organizarnos”, advirtió.
Dijo que su organización es una de las mejores en el mundo, por la estructura con la que cuenta, pues tiene miles de comités de base que le garantizarán presencia en todas las casillas que se instalen en el país.
López Obrador llamó nuevamente al PRI y al Partido Acción Nacional (PAN) a que se serenen e insistió en que “estamos bien, entendemos el nerviosismo del PRI. Ayer salió Emilio Gamboa a hablar en mi contra. Fox, dijo que iba a ser una desgracia. Que somos una desgracia pero para los corruptos. Pero que se serenen”.
Sobre el rechazo de Enrique Peña Nieto a acudir al debate convocado por el movimiento estudiantil #YoSoy132 dijo que está en su derecho a no asistir, pero él sí acudirá, siempre y cuando la invitación sea directamente del comité organizador.
Anunció: “nosotros vamos a estar, si no fueron ellos los que convocaron, no vamos, respetando a los 131, los que están coordinando las acciones”.
QMex/bhr