
Promueve MC garantizar a menores de edad derecho a convivencia familiar
MARAVATIO, Mich.- 1. de Julio de 2017.- Con la finalidad de fomentar el arte y la cultura entre niños y jóvenes y contribuir así en su formación educativa y humana, el diputado federal Fidel Calderón Torreblanca, gestionó recursos federales para el ayuntamiento de Maravatío.
Los recursos gestionados serán destinados para la ampliación y fortalecimiento de los talleres de la casa de la cultura; realización de caravanas culturales; programa de cines comunitarios y; sábados y domingos culturales, según un comunicado de prensa.
El regidor Armando Pérez Luna, agradeció el apoyo y destacó que con el recurso otorgado se amplió y fortaleció la atención al pasar de 3 a 14 talleres. De manera especial destacó que se adquirió el equipo para integrar una banda de viento, guitarras, pantalla y proyector de cine, una consola de audio, equipo de cómputo e impresión de lonas, además de muebles, entre otras cosas, que les brindarán mejores condiciones para el desempeño de su labor.
Maravatío cuenta con una población total de 80,258 habitantes, de los cuales un importante porcentaje son menores, que serán beneficiados con estos programas en apoyo de una estrategia transversal de mejora de la seguridad a partir de reforzar el tejido social, la identidad de los pueblos y el arraigo de los habitantes a sus comunidades.
En la ciudad se encuentra el templo parroquial de San Juan Bautista, cuya construcción inició a finales del Siglo XVI, así como la capilla de la Purísima Concepción, y la del Señor de la Columna; la capilla de San Miguel Arcángel, en San Miguel Curahuango; el templo de Santa María, en Ziritzícuaro, y el templo de Uripitío.
También son sitios de interés las ex-haciendas de Apeo, que fuera propiedad del constituyente de 1857, don Mateo Echaíz; y Pomoca, donde vivió don Melchor Ocampo y que es anagrama de su apellido; la casa donde se hospedó Don Miguel Hidalgo y Costilla, en el portal Independencia y; El Teatro Morelos, construido en la época porfiriana. Destaca también la estación del ferrocarril, a la que llegó un tren por vez primera en 1883. Maravatío puerta natural para visitar los santuarios de la mariposa monarca.