
Con Morena crecen sin control las desapariciones: Rubén Moreira
CIUDAD DE MEXICO, 16 de primero (Quadratín México).-El senador Roberto Gil Zuarth sostuvo que renunciará a su curul, en caso de que una autoridad, sea judicial o administrativa, inicie una investigación formal en su contra por presuntos nexos con irregularidades en la entrega de permisos para la apertura de casinos.
Pero, aclaró, no renunciará a su labor legislativa por las acusaciones que, sin pruebas ni fundamento, ha lanzado en su contra Talía Vázquez, respecto a que recurrió al tráfico de influencias en la pasada administración para la apertura del Casino Royal de Querétaro.
“Si hay una investigación de una autoridad, sea del Ministerio Público o de un juez civil, y es menester que sea separado de mi cargo, lo haré sin lugar a dudas…pero no voy a renunciar por un dicho no probado”, destacó el legislador entrevistado en Palacio de San Lázaro.
En este contexto, Gil Zuarth anunció que presentó ya la carta ante la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, presidida por el diputado Francisco Arroyo Vieyra, donde se manifiesta dispuesto a que sean investigadas sus cuentas bancarias y el registro de sus propiedades.
Dicha misiva, fechada este 16 de enero, refiere:
“Como es de conocimiento público en los últimos días se ha difundido en algunos medios de comunicación una serie de acusaciones en contra de diversos exfuncionarios públicos, e inexplicablemente algunas de esas calumnias se ha dirigido a mi persona.
Ante tal situación, es de mi mayor interés que se investiguen a profundidad y aclaran las acusaciones que se han hecho públicas. Para ello, le ofrezco desde ahora mi entera disponibilidad para colaborar en las investigaciones que determine llevar a cabo el Congreso de la Unión o cualquiera de sus órganos.
“En este contexto, y con el objeto de que exista acceso puntual, transparente y sin restricciones legales a los elementos probatorios necesarios para acreditar fehacientemente que las acusaciones que se me imputan son falsas, le otorgo al Presidente del Honorable Congreso de la Unión y al representante legal de esta Institución, poderes amplios para que en el marco de las investigaciones que se realicen soliciten la información bancaria, fiscal y fiduciaria que me pertenece o que involucre a mi nombre en el periodo de enero de 2011 a la fecha, para lo cual autorizo a que no sea oponible ninguno de los secretos bancario, fiscal y fiduciario que imponen los artículos 117 de la Ley de Instituciones de Crédito y 69 del Código Fiscal de la Federación, para proteger el derecho de los particulares a mantener en total confidencialidad los detalles y proteger el derecho de los particulares a mantener en total confidencialidad los detalles y declaraciones y datos y suministrados por los contribuyentes o por terceros con ellos relacionados”.
QMX/yvt/grr