![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/sat-recaudacion-107x70.jpg)
SAT lanza nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentes
CIUDAD DE MEXICO. 12 de junio del 2022.- El director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Guy Ryder describió a la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) como «importante, armoniosa y productiva», destacó que la decisión de «elevar un entorno de trabajo seguro y saludable a la categoría de principio y derecho fundamental en el trabajo» está «haciendo historia».
En su intervención en la sesión plenaria de clausura , el Director General elogió la labor de la Comisión de Aplicación de Normas . Señaló con preocupación que «durante esta conferencia he recibido testimonios alarmantes, incluso desgarradores, de la situación de personas cuyas vidas, medios de subsistencia y libertad están en juego, y es… en la Comisión de Normas donde reside nuestra capacidad para acudir en su ayuda».
Citó los importantes avances realizados en la elaboración de una Recomendación sobre un marco para el aprendizaje de calidad, así como los fructíferos debates sobre la política de empleo, la economía social y solidaria y el trabajo en los países menos desarrollados.
Esta fue la primera Conferencia desde 2019 a la que los delegados pudieron asistir en persona debido a la pandemia de COVID-19. El Director General sugirió que su buen funcionamiento se debió, al menos en parte, a «un sentido de nuestra responsabilidad colectiva. Una responsabilidad para encontrar soluciones consensuadas ante los retos dramáticos a los que se enfrenta el mundo del trabajo».
Ryder dejará el cargo de Director General de la OIT en septiembre, tras 10 años en el puesto. El nuevo Director General será Gilbert Houngbo, de Togo.
La última sesión plenaria de la Conferencia adoptó las conclusiones de la Comisión Normativa tripartita de la CIT relacionadas con el desarrollo de una nueva Recomendación de la OIT sobre el Aprendizaje de Calidad que se espera proporcione orientación sobre la promoción del aprendizaje y la protección adecuada de los aprendices. Las conclusiones del Comité incluyen una definición de aprendizaje, un marco normativo y cuestiones de igualdad y diversidad. En la CIT de 2022 se celebrará un segundo debate normativo.
El 10 de junio, los delegados adoptaron una resolución para añadir un entorno de trabajo seguro y saludable a los cuatro Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo (PRL) existentes. Los PRL forman parte de la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo de 1998 , y todos los Estados miembros de la OIT se comprometen a respetar y promover estos principios y derechos, hayan ratificado o no los convenios correspondientes.
La sesión plenaria de la Conferencia aprobó ocho enmiendas al Convenio sobre el trabajo marítimo, 2006 (CTM, 2006) , y adoptó el informe de la Comisión sobre trabajo decente y economía social y solidaria (ESS).
En su intervención durante la ceremonia de clausura, el Presidente de la Conferencia, Claudio Moroni, dijo a los delegados que, juntos, habían ampliado los horizontes de su trabajo con el debate sobre el trabajo decente y la economía social y solidaria. Añadió que, trabajando juntos, habían conseguido reforzar el marco de los principios y derechos fundamentales en el trabajo al incluir la salud y la seguridad en el trabajo.
Más de 4.000 delegados, en representación de gobiernos y organizaciones de trabajadores y empleadores de 177 Estados miembros de la OIT, asistieron a la 110ª CIT. La conferencia, a veces llamada Parlamento Mundial del Trabajo, se celebró en formato híbrido, entre el 27 de mayo y el 11 de junio, y el componente presencial tuvo lugar en Ginebra, Suiza.
La 111 reunión de la CIT está prevista del 5 al 16 de junio de 2023.