![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Sin-Felix-se-reunen-aspirantes-de-Morena-a-gubernatura-de-Guerrero-107x70.jpg)
Sin Félix, se reúnen aspirantes de Morena a gubernatura de Guerrero
CIUDAD DE MÉXICO. 25 de octubre de 2023.- En la Cámara de Diputados y como invitada del diputado Ignacio Mier, la cantante Gloria Trevi agradeció a las legisladoras y legisladores que lograron un cambio a la ley contra la trata de personas después de diez años y reconoció a las mujeres que luchan todos los días por combatir la violencia.
“Estoy verdaderamente conmovida porque las mujeres han logrado estos cambios, pues han decidido no quedarse calladas, ellas me inspiraron a contar mi historia en una serie que logró conectar con las audiencias”, mencionó la intérprete.
La regiomontana señaló que era necesario visibilizar este delito, por lo que ella puso su granito de arena, indicando que en su caso fue víctima y no victimaria, porque cuando a una persona se le destruye su autoestima, valores y fuerza, y se vive adoctrinado y obligado por tus miedos, no puedes ser considerado victimario.
“Estar aquí no va a hacer que venda un boleto más en mis conciertos, tengo la bendición de Dios y mi trabajo que pueda ser fuente de empleo, yo estoy aquí solamente poniendo un granito de arena para que toda esta situación sea más visible”.
Con la voz temblorosa, la cantautora declaró que si esta ley hubiese existido cuando ella tenía 15 años no habría sido víctima de violencia, por lo cual consideró que la ley no nada más se deba estar vigente, sino que cuente con el presupuesto necesario para refugios y apoyar el acceso a la justicia de las mujeres.
“Estamos hablando de vidas, de personas que matan a toda su familia, a la esposa y a los hijos, es muy importante y sí creo que es en beneficio de las personas que han luchado por esta ley”, recalcó Trevi.
Aprueban por unanimidad cambios a la Ley de Trata
En el plano legislativo, los diputados del Palacio Legislativo de San Lázaro votaron en lo general y en lo particular, con 412 a favor, cero en contra y cero abstenciones, los artículos no reservados para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de Estos Delitos.
Julieta Vences, diputada de Morena y quien propuso la iniciativa, indicó que el dictamen que se presentó tiene como propósito reformar la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos delitos porque se trata de crímenes silenciosos que viola los derechos humanos de las personas degradando su dignidad.
Señaló que la propuesta tiene como finalidad frenar los delitos de trata de personas, asegurando el castigo de quienes comenten el delito, enfatizando que las mujeres son víctimas potenciales para la explotación sexual, por lo que el dictamen considera el uso que tiene la tecnología como medio para la comisión del delito de explotación sexual.