
Estados deben asumir responsabilidad frente a desapariciones: Cruz Roja
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de agosto de 2025.- Con el objetivo de fortalecer las oportunidades de capacitación, emprendimiento y autoempleo en beneficio de la población de Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia sostuvo una reunión con José Gonzalo Espina Miranda, director general de los Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Tras el encuentro, la gobernadora subrayó que este esfuerzo conjunto con el Gobierno de México refleja el compromiso de su administración de promover la profesionalización de la población, abrir caminos hacia el autoempleo y generar nuevas alternativas de ingreso que fortalezcan el bienestar de las familias.
La tierra que nos une cuenta con talento, energía y creatividad; nuestro deber es brindar herramientas para que cada persona pueda desarrollarse y aportar a la transformación social y económica de Morelos”, afirmó González Saravia.
Por su parte, Gonzalo Espina destacó que la misión de los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) es convertirse en un puente hacia el desarrollo individual y comunitario. “Cada curso, cada taller y cada historia de éxito nos recuerdan que somos formación para el trabajo, somos el motor de México”, expresó.
Arranque del ciclo escolar 2025-2026 y entrega de medallas al mérito
En este marco, se realizó el arranque del Ciclo Escolar 2025-2026 en Morelos, donde se inauguraron oficialmente las actividades académicas en los distintos CECATI de la entidad. El acto fue encabezado por Espina Miranda y contó con la presencia de autoridades estatales, municipales y educativas.
Durante la ceremonia se llevó a cabo también la entrega de Medallas al Mérito, con las que se reconoció el esfuerzo, la dedicación y la trayectoria de docentes y personal administrativo que, a lo largo de los años, han dejado una huella profunda en la formación para el trabajo.
Las distinciones simbolizan no solo la entrega de quienes enseñan, sino también el valor de una educación práctica que abre puertas al desarrollo humano y profesional.
Educación técnica: el motor de la transformación
La gobernadora González Saravia reiteró que uno de los ejes de su gobierno será fortalecer la educación técnica como palanca de desarrollo.
No hay transformación sin educación. Con estas acciones, estamos asegurando que más jóvenes y adultos en Morelos tengan acceso a herramientas que les permitan crecer, trabajar y contribuir al bienestar de sus familias y de todo el estado”, enfatizó.
El director general de la DGCFT agregó que, con el convenio en puerta, se busca ampliar la cobertura de los programas, diversificar la oferta de talleres y reforzar la vinculación con el sector productivo. El objetivo es claro: que cada persona tenga la posibilidad de construir un futuro más sólido, ya sea a través del empleo formal o mediante el impulso de proyectos de emprendimiento.
La ceremonia de apertura del ciclo escolar y la entrega de medallas al mérito se convirtieron en un momento de celebración y compromiso, donde se recordó que la educación para el trabajo es un camino hacia la dignidad, la independencia económica y la cohesión social.
Con este arranque, Morelos reafirma su papel en la estrategia nacional de formación para el trabajo, avanzando de la mano de la federación y bajo la guía de las políticas educativas impulsadas desde la Presidencia de la República y la Secretaría de Educación Pública.
Durante el encuentro se acordó avanzar en la firma de un convenio de colaboración que permitirá abrir más espacios de formación y desarrollo, alineado con las directrices de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y de la subsecretaria Tania Hogla, quienes han marcado como prioridad impulsar la educación técnica y el aprendizaje para la vida en todo el país.
El evento reunió a representantes de distintas instituciones y sectores vinculados a la capacitación laboral en Morelos, entre ellos:
Pablo Macedo Vargas, Asistente de Enlace Operativo de la DGCFT en Morelos; Verónica Morales Hernández, Directora General del ICATMOR; Tania Jiménez Ortega, Regidora de las Comisiones de Hacienda, Derechos Humanos, Juventud y Transparencia; Andrea Salgado Hernández, Directora del Servicio Nacional del Empleo en Morelos, CECATI 57; María Isabel Cervantes Tapia, Directora del CECATI 147.
Los asistentes coincidieron en señalar que la coordinación entre la SEP, el gobierno estatal y los municipios es clave para que la educación técnica responda a las necesidades productivas del estado y ofrezca más oportunidades a la ciudadanía.