![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de marzo de 2018.- El Gobierno de la República, a través del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, S.A. de C.V. (GACM), se mantiene en la defensa de la ubicación del mega proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) y aseguró que está blindado contra la corrupción, pues se construye con total apego a la legalidad.
“Sólo Texcoco nos permite contar con un aeropuerto con capacidad para atender la demanda futura durante los próximos seis o siete décadas”, afirmó en conferencia de prensa el el director general del GACM, Federico Patiño Márquez.
Acompañado del vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez, en la Residencia Oficial de Los Pinos, subrayó que el mayor proyecto de infraestructura de este gobierno es público, transparente, “es una caja de cristal a través de la cual cualquier ciudadano puede ver lo que está sucediendo en tiempo real”.
Así lo dejo constatado ante medios de comunicación presentes, con la proyección en tiempo real que se llevaba en esos momentos sobre la licitación de oferta de drenaje profundo, a través del portal de internet del NAIMC.
Federico Patiño dijo que los inversionistas privados exigen transparencia, pues al igual que todos los ciudadanos quieren saber dónde se está invirtiendo su dinero.
El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, S.A. de C.V., es una empresa de participación estatal mayoritaria responsable de construir, administrar, operar y explotar el Nuevo Aeropuerto, conforme al título de concesión otorgado por el Gobierno Federal y publicado en el Diario Oficial con fecha 26 de enero de 2015.