![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto de 2016.- El gobierno federal debe hacer un alto en el camino a fin de analizar la situación social que pone en riesgo la gobernabilidad del país, advirtió Alejandro Sánchez Camacho, secretario de Acción Política Estratégica del CEN del PRD.
A manera de ejemplo, el líder del sol azteca recordó que este lunes está prevista una marcha de trabajadores del campo quienes piden asistencia del gobierno federal ante la carestía de apoyos ante la falta de inversión en el campo.
“Se esperan más de cien mil trabajadores del campo, entre otros, su demanda es que se atienda al campo en materia presupuestal, en programas rurales, y que, esos presupuestos que en el parlamento se asignan al campo lleguen verdaderamente a los trabajadores del campo y no a los caciques a los cuales se les hace llegar este recurso”, dijo.
Más de 70 por ciento se embolsan transnacionales de apoyos a jornaleros
Un informe del Poder Legislativo, en poder de Quadratín México revela que diversas firmas trasnacionales y nacionales –como Bimbo, Gamesa, Maseca, Bachoco y Gruma– se llevan a sus bolsillos más de 70 por ciento del presupuesto que destina la federación al desarrollo del campo en México.
Estas empresas –junto con Archer Daniels Midlan, Comercializadora de Granos Patrón y Cargil– se llevaron a sus manos más de 665 millones de pesos que fueron etiquetados por el Congreso de la Unión en subsidios para los jornaleros, apartado contenido en el Presupuesto de los años 2013, 2014 y 2015.
El informe –con base en datos oficiales emitidos por la Sagarpa durante 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, fue recabado por académicos, especialistas del campo mexicano– describe que sólo 38 empresas obtuvieron del programa “manejo y prevención de riesgos” de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) un total de 4 mil 389 millones de pesos en 2011.
En este mismo ejercicio fiscal, 2014, Grupo Bimbo obtuvo –junto con sus socios, La moderna, Molino Sudeste, Harinera Los Pirineos, Tablex Miller, Molinos Del Fénix y Altex– 311 millones 305 mil 733 pesos, según cita el estudio.
En este sentido, Alejandro Sánchez Camacho consideró que los principales acaparadores de las cosechas de los campesinos son las grandes empresas que juegan al papel de “productores”, pero que en realidad son “coyotes” que se benefician de programas como Procampo.