![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de enero de 2017.- El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa aseveró que mantener un precio “artificial” de la gasolina en 2017, como que el que estuvo vigente el año pasado, habría generado un gasto adicional de más de 200 mil millones de pesos, lo cual equivale al presupuesto de 4 meses para los servicios de cirugía y consulta familiar en el IMSS.
En entrevista con Sergio Sarmiento en Radio Red, el líder nacional de tricolor consideró que el Gobierno federal está enfrentando con “responsabilidad” las variaciones que se han presentado en precio del dólar con respecto al peso y el incremento en los precios del petróleo.
“Debemos cuidar una economía que ha creado 2 millones 600 mil empleos en cuatro años. Una economía que tuvo una inflación cercana al 3.4 por ciento en el 2016, una economía que es un potencia en productos para la industria automotriz, un sector que creció al 8 por ciento en este año y tenemos que tener un Gobierno que no se endeude más para que mantenga las finanzas públicas estables”, dijo.
Tras aseverar que su partido apoya el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y Protección de la economía familiar, Ochoa reza insistió que el precio de la gasolina depende del precio del petróleo que se utiliza para generarla, y este insumo se cotiza en dólares, entonces cuando el precio del petróleo aumenta y el valor del dólar se incrementa, esos dos componentes que vienen del exterior, se tienen que reflejar en el precio real de los combustibles.
El ex titular de la Comisión Federal de Electricidad insistió que la Reforma Energética es una solución hacia delante porque abre la posibilidad de que el sector privado nacional o internacional, por sí sólo o con la participación del sector público pueda producir mejores gasolinas a precios más competitivos en México.
Aquí más información: La Red