
Entrega IMPI registro de Marca al concurso nacional de baile Huapango
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de octubre de 2019.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos, aseguró que el actual Gobierno federal no va a permitir la siembra de productos transgénicos orientados a la alimentación, y recordó que el uso de los mismos sigue en debate en los foros científicos.
Lo anterior, durante su comparecencia ante el Peno camaral con motivo del análisis del Primer Informe de Gobierno, donde respondió a pregunta expresa de la diputada del PRD, Guadalupe Almaguer sobre si el presidente Andrés Manuel López Obrador comparte la idea del maíz transgénico como la solución al tema de la autonomía alimentaria.
“Este gobierno no va a permitir la siembra de productos transgénicos solicitados a la alimentación; por un lado, se piensa que los transgénicos van a resolver el problema de seguridad alimentaria mundial, por otro, se considera que los organismos genéticamente modificados, generan problemas, cáncer.
Y que, sobre todo, establecen la independencia y la erosión de nuestros recursos genéticos; ambas posiciones son erróneas y esto debe ser motivo de la discusión, del debate en los foros científicos, no estamos en contra de ello”, sostuvo.
Villalobos reconoció que, se tiene prisa por ser un país mucho más eficiente en la producción, razón por la cual, destacó, se están usando tecnologías que hoy día sin suficientemente necesarias y disponibles para poder incrementar la productividad en el campo mexicano.
Sin embargo, dejó en claro que no se utilizarán este tipo de tecnologías para hacer estas modificaciones genéticas a los productos del campo.
“Nosotros no queremos estar en ese debate, nosotros queremos hacer nuestra agricultura mucho más eficiente y productiva, de modo que este Gobierno no usará semillas transgénicas”, enfatizó.