![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Firman-IMPI-y-Cenam-colaboracion-en-materia-de-propiedad-industrial-quadratin-foto-impi-e1739830440212-107x70.jpeg)
Firman IMPI y Cenam colaboración en materia de propiedad industrial
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de agosto de 2019. — Con la misión de disminuir los precios y aumentar la producción de la energía en México, Andrés Manuel López Obrador presidente del país anunció un convenio realizado con las tres empresas que cuentan con gasoductos.
Durante su conferencia matutina, López Obrador estuvo acompañado por Manuel Bartlett director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien destacó que la renegociación con tres de las cuatro empresas que tienen gasoductos en el país, fue sumamente importante debido a que se podrá contar con gas natural a un buen precio generando más energía para los usuarios.
Agregó que durante una serie de tres reuniones, tanto el presidente de México como los dueños de las empresas entre las que se encontraba Grupo Carso de Carlos Slim, se estuvo negociando la mejor solución para que ambas partes ganaran, pero sobre todo un beneficio para el país.
Bartlett aseguró que con esta renegociación, la CFE podrá tener un ahorro de 4 mil 500 millones de dólares, además de tener la seguridad de que no habrá desabasto de gas para generar energía.
En el anuncio de esta renegociación, Carlos Slim tomó la palabra agradeciendo la iniciativa y presencia personal del primer mandatario en cada una de las reuniones, lo que generó mayor confianza y buena actitud para crear dicho acuerdo.
Manifestó que el acuerdo sobre los gasoductos, cambiará la forma de pago a las empresas, ya que en lugar de pagar rentas crecientes, ahora serán iguales, permitiendo que en un futuro se puedan financiar otros proyectos, indicando que esto fue un “ganar ganar”.
Slim, declaró que aparte de poder invertir en otros proyectos, el trato cuenta con más beneficios ya que trabajando de la manera correcta el país podrá tener en un futuro la energía más barata del mundo.
Por su parte Andrés Manuel López Obrador, destacó la participación y voluntad de las tres empresas con las que se firmó el convenio, ya que permite una mejora a la producción de energía y sobre todo que los precios de la energía no aumente en términos reales y se tenga un mayor abastecimiento de energía.
“Agradezco la voluntad de los empresarios para llegar a un acuerdo, mediante el diálogo poniendo por delante el interés nacional y considerado también el interés legítimo de las empresas”, expresó.
Añadió que esta renegociación, la parte más significativas es que se acabó con los contratos leoninos que afectaban a la hacienda pública de país, ya que los anteriores contratos especificaban que año con año la renta aumentaría por 25 años más.