![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Suspenden-los-bares-La-Puri-El-Marra-y-Soberbia-en-CDMX-1-107x70.jpeg)
Suspenden los bares La Puri, El Marra y Soberbia en CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de junio de 2020. — En agosto de 1966, mujeres trans, drag queens y otros miembros de la comunidad LGBTQ+ lucharon por sus derechos y por un trato justo fuera de la cafetería Compton’s en el barrio de Tenderloin de San Francisco en Estados Unidos. Tres años después, el 28 de junio de 1969, la comunidad LGBTQ+, una vez más, se manifestó en contra del trato desigual y la mala conducta profesional de la policía en el Stonewall Inn. Durante estos dos momentos históricos, las personas de color LGBTQ+, y en particular las mujeres trans de color, ayudaron a la comunidad a luchar contra el odio y la injusticia. En muchos aspectos, el movimiento actual LGBTQ+ por la igualdad nació de estos actos rebeldes y de los eventos que los precedieron.
De vuelta al presente, Pride sigue siendo una protesta. Y nos solidarizamos con nuestra comunidad Black+ durante este gran momento de necesidad. Este año, el Comité Google Pride 2020, un grupo de Googlers LGBTQ+ de todos los orígenes e identidades, recuerda que las comunidades deben apoyarse unas a otras, y no hay mejor momento para hacerlo que durante Pride.
En un mundo físicamente distante, las celebraciones y las reuniones en comunidad no están ocurriendo como antes. Pero, sólo porque algo sea diferente este año no significa que no pueda o no deba suceder. Esto es especialmente cierto para Pride, celebración que estaremos apoyando a través de eventos virtuales y para la cual donaremos más de 2 millones de dólares a organizaciones LGBTQ+ alrededor del mundo, incluyendo las ONG de Latinoamérica en Colombia y México.
Juntos, de manera virtual
Como la mayoría de las compañías, Google celebra Pride reuniéndose en persona: eventos sociales después del trabajo, conversaciones con los pioneros LGBTQ+, reflexiones sobre el movimiento y el progreso de nuestra compañía, y reuniones comunitarias. Pero debido a que este año es diferente para muchos de nosotros, estamos enfocando nuestros recursos para que todos podamos honrar y celebrar Pride de manera virtual: el kit de herramientas virtuales de YouTube ayuda a las organizaciones a ser anfitrionas de eventos Pride remotos y, a partir de la próxima semana, YouTube celebrará las voces de los creadores LGBTQ+ en la plataforma a través de la campaña #Conmigo en el canal “spotlight” de YouTube Latinoamérica. Adicionalmente, con Google Arts & Culture se podrán explorar historias de Pride de todo el mundo, incluidas exhibiciones en el 50 aniversario de Stonewall, lugar donde surgió la marcha de Pride.
$1,2 millones adicionales para organizaciones LGBTQ+ en todo el mundo
Incluso con comunidades en línea más fuertes y accesibles, algunas personas LGBTQ+ pueden sentirse aisladas, desconectadas o estar sin trabajo. Las comunidades marginadas a menudo son las más afectadas por cualquier crisis y, para la comunidad LGBTQ+, COVID-19 representa mayores riesgos económicos y de salud. 40 por ciento de los jóvenes sin hogar se identifican como LGBTQ+, una de cada cinco personas LGBTQ+ vive en la pobreza, y una persona LGBTQ+ tiene más probabilidades de trabajar en una industria altamente afectada por COVID-19. Para ellos, las organizaciones LGBTQ+ son a menudo una última línea de defensa: desde encontrarles una cama en un refugio para personas sin hogar hasta ofrecer servicios de salud, hay vidas que dependen de estas organizaciones.
Cada año, los empleados de toda la empresa se ofrecen como voluntarios para ayudar con la planificación del Pride de Google. Y este año, el Comité Pride 2020 trabajó con nuestros colegas para reforzar las redes de ayuda de la comunidad en este momento de necesidad. Trabajamos juntos para identificar las necesidades en sus ciudades de origen, con enfoque en ayudar a las organizaciones a continuar cumpliendo su misión y hacer un cambio, si es necesario, a una presencia virtual. Este esfuerzo resultó en mil 200 millones de dólares en apoyos para más de 70 organizaciones en ciudades de todo el mundo, incluyendo la Fundación Arcoiris en México. Con una de nuestras inversiones más grandes hasta la fecha, nos enorgullece apoyar a quienes sirven a las comunidades trans y no binarias, a las personas LGBTQ+ de color, a las familias LGBTQ+ y a muchas más diariamente.
A continuación podrás ver cómo estas organizaciones están creando espacios para celebrar Pride, tratando de apoyar las comunidades LGBTQ+ impactadas económicamente por Covid 19:
Fundación Arcoiris, en CDMX
Trabajamos para la defensa y promoción de los derechos de las personas que han sido discriminadas por el ejercicio de su sexualidad, principalmente personas LGBT, en Latinoamérica y el Caribe. Apostamos al trabajo en colectivo, por lo que impulsamos la formación de redes y grupos para unir estrategias y desarrollar acciones. En México, persiste la discriminación y violencia hacia las personas LGBTQ+, razón por la cual dar visibilidad y producir información son temas fundamentales a nuestra misión. La marcha del orgullo es esencial para reconocer nuestras luchas históricas y este año, estamos planeando un desfile virtual para celebrar Pride. Buscamos extender el alcance más allá de Ciudad de México y poder así hacer un llamado por un mundo más justo para las personas LGBTQ+ sin importar donde se encuentren.
Algunas personas pueden pensar que Pride se trata principalmente de marchas jubilosas y hermosas carrozas de desfile. Pero para nosotros, Pride se trata de la lucha continua por la equidad, la visibilidad y la aceptación. Conmemoramos el Pride de este año sirviendo como aliados de la comunidad Black+, reflexionando sobre las muchas personas de color LGBTQ+ que comenzaron nuestro movimiento de liberación hace décadas, y buscando formas de remediar las injusticias sistémicas.
Entonces, desde nuestra comunidad hasta la tuya, esperamos que todos puedan tomarse el tiempo y encontrar una manera de unirse, conectarse con su comunidad y honrar los aspectos de Orgullo que más le importan.