
Con 26 más, cae presunto líder de Los Alfas en Toluca
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de agosto de 2025.- Desde tribuna y de frente, la senadora del PAN Lilly Téllez acusó al Grupo Parlamentario de Morena de ser el brazo político y legislativo del crimen organizado, al tiempo de exigir a su coordinador Adán Augusto López Hernández que solicite licencia para ponerse a disposición de las autoridades por el caso Tabasco y el grupo criminal La Barredora.
La única que tuvo la firmeza de ponerlo con nombre y apellido”, reconoció a la panista el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, al iniciar de la sesión de la Comisión Permanente, pues Téllez García presentó formalmente un punto de acuerdo para que el morenista se separe de toda función parlamentaria.
Frente a la asamblea, Lilly Téllez señaló a Adán Augusto de las acusaciones que pesan sobre el senador, a quien calificó de “mafioso”, tener esa relación con un grupo criminal violentísimo, con asesinos, huachicoleros y de poner en peligro a todos los integrantes del Senado.
En alusión directa al morenista, la panista lo acusó de: corrupción, encubrimiento, tráfico de influencias y conflicto de interés.
Además, de repartir contratos por más de 270 millones de pesos sin licitaciones y nombrar como jefe de seguridad de Tabasco a Hernán Bermúdez Requena, “un tipo que tenía antecedentes de relación con el crimen organizado. Y ahí lo mantuvo, en Tabasco”.
Por eso a México le ha ido tan mal en cuestión de seguridad, porque esta bancada es el brazo político del crimen organizado; esta bancada de Morena es el brazo legislativo de los cárteles, todos lo sabemos, se sabe a nivel internacional”, denunció.
Lo protege Sheinbaum
La panista Lilly Téllez reiteró que Adán Augusto López debería salir esposado del recinto legislativo, “con esposas, y debería ser llevado ante la justicia; pero lo protege Sheinbaum”.
No hay nada, mexicanos, más corriente, más vulgar que hacer uso de dinero sucio. Eso es Morena, pactaron con los cárteles para llegar al poder, pero les ha gustado tanto el dinero sucio, que mantienen el pacto”, arremetió.
El punto de acuerdo se consideró de urgente y obvia resolución, y se puso a discusión en el Pleno de la Comisión Permanente, pero finalmente no fue aprobado por mayoría.