![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de diciembre de 2016.- El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés Mendoza, exigió al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, que aclare qué sucede en Oaxaca con el ofrecimiento del gobierno de recontratar a tres mil 700 maestros que supuestamente son de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
“Nos preocupa la decisión que se ha tomado en el estado de Oaxaca, respecto a tres mil 700 recontrataciones de maestros, aparentemente de la CNTE, nos preocupa porque pone en duda la Reforma Educativa, por ello exigimos al secretario Aurelio Nuño que aclare porqué lo hicieron”, sostuvo.
Entrevistado durante la sesión de este jueves, Cortés Mendoza insistió en la importancia de saber lo que sucede, ya que no se puede exigir aplicar la Reforma Educativa cuando se está, dijo, cediendo a las presiones de los grupos de docentes que no aceptan el cumplimiento de la ley.
El panista recordó que los integrantes de la CNTE y grupos afines son los que han tomado de manera constante calles, carreteras y vías de ferrocarril, lo que ha generado millones de pesos en pérdidas, y destacó lo sucedido el pasado miércoles en Michoacán, donde grupos de docentes de la CNTE tomaron vías del tren, acción que realizan constantemente poniendo en riesgo la economía del lugar.
“Exigimos absolutamente transparencia por parte de la SEP, que nos digan qué está pasando en Oaxaca y nos digan por qué se hicieron esas recontrataciones”, aseveró.
Esta reacción viene luego que el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, ofreció este miércoles a integrantes, supuestamente de la Sección 22 de la CNTE, regularizar tres mil 699 plazas para docentes y administrativos a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en coordinación con la SEP.
Sin embargo, el propio secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño manifestó en entrevista televisiva que no se trata de maestros que fueron despedidos por acumulación de faltas, o reprobados en la evaluación, sino que son profesores que daban su servicio como tal, sin cobrar “ni un solo centavo”, por lo que calificó que esta acción es para hacer justicia a los maestros que sí están cumpliendo con su deber.