![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/WhatsApp-Image-2024-06-02-at-4.07.51-PM-scaled-107x70.jpeg)
Acusa Sebastián Ramírez hackeo de la oposición al equipo de Morena
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de junio de 2018.- El vocero de los diputados federales del PAN, Jorge López Martín, presentó esta tarde ante la Procuraduría General de la República (PGR), una denuncia en contra el candidato presidencial de la coalición Todos Por México (PRI-PVEM-NA), José Antonio Meade por complicidad y encubrimiento en los caso de corrupción de Odebrecht y la investigación periodística llamada Estafa Maestra.
“La denuncia es por complicidad, hay una complicidad de José Antonio Meade en los casos del tema de Odebrecht y de la estafa maestra, que nada más ambos casos representan casi cinco mil millones de pesos. Esta denuncia es por encubrimiento, que es un delito que se castiga con responsabilidad penal.
Las y los diputados del PAN le estamos exigiendo con toda firmeza a la PGR, a que investiguen, deslinden responsabilidades, se mida con la misma vara, pero que se actúe con prontitud y la sociedad pueda tener la confianza de que en este proceso electoral las instituciones deben de funcionar pero sin ningún sesgo, sin ningún tipo de discrecionalidad como hasta ahora ha ocurrido por la presiones del presidente Enrique Peña Nieto”, aseveró.
López Martín rechazó que esto se trate de una venganza por la denuncia hecha el pasado lunes por Ernesto Cordero contra el candidato del Frente Por México, (PAN-PRD-MC), Ricardo Anaya, y aseguró que solo acuden a las instituciones a señalar ilícitos ya que existe una falta de respuesta tanto de Meade como del PRI, por hechos que, dijo, son sumamente graves, como los antes denunciados.
En lo que se refiere al candidato de Juntos Haremos Historia (Morena-PT-Encuentro Social), Andrés Manuel López Obrador, explicó que se trata de una denuncia de hechos por financiamiento ilícito de su campaña, ya que obliga a los municipios de Veracruz gobernados por Morena, a donar 30 mil pesos mensuales para tal fin.
El panista explicó que lo anterior se conoció luego de que el alcalde de Coatzacoalcos, Veracruz, Manuel Carranza dijera ante un medio local, que ha sido obligado a donar 30 mil pesos mensuales a través de las universidades de Morena, para financiar la campaña del tabasqueño.
“Los alcaldes de Morena que ya gobiernan en varios municipios, han hecho público a través de medios de comunicación, que han sido obligados a donar 30 mil pesos mensuales a las universidades de Morena, y éstas a su vez han direccionado este recurso a las campañas políticas.
Este es el esquema de financiamiento ilegal que, ellos mismos en sus dichos han planteado, y en ese sentido lo que estamos pidiendo es que haya un absoluto rigor en las investigaciones y un esclarecimiento de los hechos”, manifestó.
Sobre las pruebas que presentó ante la PGR, López Martín detalló que el caso de López Obrador lo respaldó testimonios documentales a través de las entrevistas y reportajes de los alcaldes de Morena; mientras que las pruebas contra José Antonio Meade, están integradas por documentos periodísticos; los dictámenes de la Auditoria Superior de la Federación (ASF).
Así como el diagnóstico de los mil 900 millones de pesos, los cuales, afirmó, Meade tuvo en sus manos y representaban el riesgo que terminó en quebranto respecto de Pemex por el caso Odebrecht. Insistió en que la denuncia es contra quien resulte responsable, aunque insistió, que en este caso concreto de encubrimiento, corresponde a José Antonio Meade.
“Lo que nos interesa es la fortaleza de las instituciones, es la equidad del proceso electoral, pero también es la responsabilidad de que los actores políticos rindan cuentas”, puntualizó.
Aquí la denuncia por encubrimiento de los casos #Odebrecht y #EstafaMaestra de @JoseAMeadeK, los @diputadospan exigimos pronta investigación a @PGR_mx pic.twitter.com/MsGu2j5t1c
— Jorge López Martín (@JorgeLopez_M) June 12, 2018