![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Inicia-en-Mixquic-programa-Territorios-de-paz-e-igualdad-quadratinfoto-gob-107x70.jpg)
Inicia en Mixquic programa Territorios de paz e igualdad
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de octubre de 2016.- La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) del Gobierno de la Ciudad de México informó que a partir de este 27 de octubre será abierta la Autopista Urbana Sur (Ausur), y la primera semana, hasta el 3 de noviembre de este año, no tendrá costo para los usuarios.
Gracias a esta nueva vialidad que mide siete kilómetros, dos de los cuales fueron construidos por el Gobierno capitalino y los otros cinco por el federal, se reducirán hasta 45 minutos los traslados, y podrá ser usada diariamente hasta por 80 mil automovilistas.
“Las Secretarías de Obras y Servicios de la ciudad y de Comunicaciones y Transportes de la Federación (SCT) informan que la Autopista Urbana Sur entrará en funcionamiento a las 5 horas del día de mañana, jueves 27 de octubre, una vez que las empresas concesionarias confirmaron que la vía se encuentra en óptimas condiciones de operación”, informó la dependencia capitalina mediante un comunicado.
La vía cuenta con siete kilómetros de longitud conformados de la siguiente forma: dos kilómetros de vialidad sobre Viaducto Tlalpan, en el tramo Periférico Insurgentes, y cuatro rampas de acceso y descenso en el mismo tramo, a cargo del Gobierno de la CDMX; y cinco kilómetros de Insurgentes hasta después de la caseta México-Cuernavaca, bajo construcción del gobierno federal. En ambos tramos no se cobrará cuota del 27 de octubre al 3 de noviembre.
Ambos gobiernos llevan a cabo una intervención integral de Viaducto Tlalpan bajo el concepto de Calle Completa, con el objetivo de dejar una derrama de beneficios permanentes a peatones, usuarios del transporte público y vecinos de la zona. El titular de la Sobse, Edgar Tungüí Rodríguez, supervisará este miércoles por la noche el tramo.
“Con esta obra se atienden los compromisos de mitigar el impacto ambiental al reducir las emisiones a la atmósfera gracias a contar con una vía eficiente, además al reducir el tiempo de recorrido y aumentar sensiblemente la movilidad, eficiencia y seguridad para el traslado de personas”, indicó el boletín.
“En el tramo correspondiente a la SCT se colocaron 164 columnas prefabricadas, 163 trabes; y mil 600 tabletas de concreto. Cuenta con 368 luminarias ahorradoras tipo led, alimentadas por paneles solares”.
La Ausur iniciará sus operaciones sin ningún acto protocolario por parte de autoridades de ambos niveles.