
Recorta Banxico tasa en 50 puntos; queda en 8.50%
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre (Quadratín México).- El ex presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Alan Greenspan, consideró que el futuro de México es muy prometedor comparado con el resto del mundo y reconoció que aún se ve ”un panorama muy obscuro” para Estados Unidos.
“Comparado con el resto del mundo, México en este momento es muy prometedor”, dijo tras destacar que la economía mexicana presenta mejoras sustanciales en materia de competitividad.
En el marco de la Primera Sesión Plenaria de Ixe-Banorte “Hacia un México próspero en un mundo en transformación”, aseguró que la estabilidad económica del país es indudable, lo que implica prudencia y eso, en el contexto donde se encuentra México, actualmente es “importantísimo”.
El ex funcionario estadunidense consideró que México es beneficiado porque sus costos de producción permanecen estables, al igual que el tipo de cambio, frente a países como China, donde el tipo de cambio muestra un repunte drástico y pierde ventajas competitivas.
Sin embargo, Greenspan opinó que es necesario hacer reformas en el sector energético que reduzcan las restricciones para explorar en aguas profundas en el Golfo de México y que permitan la exploración del gas shale.
Había una preocupación por la caída en la producción petrolera, “pero eso también se ha empezado a nivelar”, lo cual sumado al potencial que se presentan en los campos mencionados, hay mejores expectativas, puntualizó.
Al referirse a la situación en su país, sostuvo que mientras no se solucione el problema del déficit fiscal el panorama será muy obscuro.
El ex funcionario aseguró que habrá una reducción drástica del gasto militar y un incremento importante de impuestos, para tener un mejor panorama.
“A partir del 31 de diciembre de este año, ocurrirán diversos cambios en el proceso presupuestario, es decir, un aumento muy drástico en los impuestos y una reducción drástica en el gasto, principalmente en el rango militar”, expuso.
Greenspan señaló que una vez que el presidente Barack Obama ganó las elecciones, su primer gran pendiente será resolver el “precipicio fiscal”.
“En este momento nos encontramos en una posición donde no hay muchas ideas, porque las buenas que había ya se aplicaron. En consecuencia, se requiere buscar un acuerdo bipartidista en donde se logre un acuerdo de impuestos y se acuerden recortes al gasto”.
QMX/bhr