![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/06/Cielo-despejado-luce-la-CDMX-Ángel-de-la-Independencia-Paseo-de-la-Reforma-Nubes-FOTO-Leo-Casas-107x70.jpg)
Checa las alternativas viales al cierre en Paseo de la Reforma
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de febrero de 2018.- A partir de este viernes, las grúas dejarán de levantar infracciones, determinó el gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP CDMX).
Con la medida, estos vehículos se enfocarán exclusivamente a brindar apoyo vial.
En conferencia de prensa, el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa indicó que con esta disposición la facultad de cobrar y de infraccionar se termina para las grúas.
“Este es un cambio en la política pública (…) A partir de hoy las grúas en la Ciudad de México dejan de infraccionar. A partir de hoy queremos convertirlas en esto que será apoyo vial, en una actuación que será a petición de parte, porque, por supuesto, puede haber un vehículo que esté obstruyendo la entrada de un inmueble, la entrada de una casa, el paso peatonal, el paso de las personas con discapacidad… Pero será así, labores de policía, petición de parte; es decir, cuestiones muy específicas”, explicó.
“Lo que no podrá suceder es que las grúas lleguen, te enganchen, les pagues la multa o te exijan el pago de la multa”, detalló.
Este viernes la Gaceta Oficial publicó el Decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Reglamento de Tránsito.
Los lineamientos de operación consisten en los siguientes rubros:
* Los traslados de vehículos a los depósitos serán exclusivamente por una solicitud ciudadana y se utilizará siempre el accesorio denominado Dolly para evitar daños a las unidades.
* Sólo se trasladan los vehículos al depósito, en ausencia del conductor o cuando exista oposición del conductor del vehículo, en caso contrario sólo se realiza la infracción correspondiente.
* A través de la App serán monitoreados los traslados de los vehículos al corralón.
* El apoyo de las dependencias institucionales para el retiro de vehículos es en estricto apego a la normatividad vigente en el reglamento de tránsito.
* Se continúa con el traslado de vehículos en situación de abandono sólo si existe una petición ciudadana o de las delegaciones