
Aumentó 2.6% el volumen de la manufactura en febrero de 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de noviembre de 2016.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes declaró al consorcio Altán (Morgan Stanley, Axtel y Megacable) ganador del proyecto Red Compartida.
El consorcio –a decir de la dependencia– cumplió con los requisitos técnicos y económicos.
El grupo lo conforman las mexicanas Axtel, Megacable, además de Marapendi, IFC, CTL, Hansan, FF Latam, IGI y Fideicomiso Coinversión.
Asimismo es liderado por Morgan Stanley Infraestructure, seguido de International Finance Corporation (parte del Banco Mundial), quienes aportan, entre los dos, 60 por ciento del capital.
Cabe recordar, que Axtel y Megacable participan en el capital de ALTAN, pero mediante una serie especial de acciones sin derecho a voto y sin influencia significativa en su administración.
El consorcio representado por Eugenio Galdón presentó una oferta de cobertura de 92.2 por ciento.
“Ofrece una cobertura de al menos 30 por ciento a más tardar al 31 de marzo de 2018, incluyendo una fracción de los pueblos mágicos, así como cobertura de 30 por ciento de al menos el tercer aniversario de celebrado el concurso”, aseveró Ezequiel Gil Huerta, director general de Política de Telecomunicaciones y Radiodifusión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
El consorcio se compromete a cumplir con la cobertura propuesta el 27 de enero de 2021.
“Al día siguiente de firmar el contrato, nos tendrán en las calles de todo México tratando de construir unas redes para mejorar las telecomunicaciones del país”, aseveró Eugenio Galdón, tras la emisión del fallo.
El otro grupo que participaba, Rivada, fue descalificado en la evaluación técnica, por lo que presentó un amparo ante un juzgado en materia administrativa, que se declaró incompetente y lo turnó a un juzgado especializado, que a su vez lo declinó al considerar que no es materia de un juzgado de este tipo.
El titular de la división de Política Telecom de la SCT dio lectura este jueves a un documento presentado por Rivada en el que demanda garantías sobre la evaluación de las ofertas y le solicita a la dependencia se abstenga de emitir el fallo. Este documento se adjuntó a los correspondientes a la sesión.
ALTÁN anunció que está evaluando emprender acciones contra el consorcio Rivada por la campaña de difamación y desprestigio que emprendió luego de ser descalificado del concurso.