CIUDAD DE MEXICO, 27 de junio (Quadratin México).- La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), entregó al Laboratorio de Salud Pública de Guanajuato la constancia como Tercero Autorizado, luego de implementar un sistema de gestión de calidad con base en normas nacionales e internacionales.
Al entregar la autorización al Gobernador de Guanajuato, Héctor López Santillana, y al Secretario de Salud de la entidad, Juan Luis Mosqueda, el titular de la COFEPRIS, Mikel Arriola, destacó que el esquema de Terceros Autorizados es una estrategia clave para ampliar la capacidad de gestión de la autoridad sanitaria, proteger la salud de la población y mejorar la competitividad del país.
Los Laboratorios Estatales de Salud Pública (LESP), dijo, son parte fundamental del Sistema Federal Sanitario que tiene México para garantizar la protección de la salud de la población y la prevención de riesgos.
El Comisionado Federal informó que con Guanajuato suman 23 los Laboratorios Estatales de Salud Pública que han sido certificados por la COFEPRIS y espera que los restantes nueve estados se integren a la red nacional de Terceros Autorizados en los próximos meses.
Arriola afirmó que el aval de la COFEPRIS a un laboratorio estatal de salud pública compromete a todo el personal sanitario a revisar, autorizar y vigilar productos y servicios con los más altos estándares de calidad, seguridad y eficacia para los consumidores mexicanos.
QMEX/yvt