![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
CELAYA, Gto., 14 de mayo de 2023.- Guanajuato es el estado más peligroso del país para ejercer el derecho a buscar y ser buscados.
Datos de la Plataforma por la Paz y la Justicia, desde el 2020, al menos son seis los asesinatos de personas buscadoras ocurridos en Guanajuato.
En los últimos cinco años, Irapuato, Celaya, León, Salamanca y Pénjamo han sido las ciudades con más personas desaparecidas en Guanajuato
En las últimas horas, en los municipios de Celaya y Guanajuato capital se registraron manifestaciones de madres buscadoras.
En Guanajuato capital un grupo de 30 personas se manifestó para exigir justicia y no quede impune el asesinato de su compañera buscadora, Teres Magueyal.
‘El miedo a salir a la calle no se quita’, expresó Rosa María, presente en la manifestación.
“No es justo para ninguna madre que al andar buscando a nuestros hijos sucedan asesinatos. Hay miedo de seguir buscando, de pensar que salimos a buscar cuando la Fiscalía no lo hace”, mencionó la mujer, quien busca a su hija desde 2020.
‘Mamá Teresita’, como de cariño le decían sus seres queridos, buscó durante dos años el rastro de José Luis Apaseo Magueyal, su hijo de 34 años, hasta que fue privada de la vida.
En Celaya, decenas de personas se manifestaron en las calles.
Con pancartas, exigen la localización de una menor de 14 años, reportada desaparecida desde el 1 de abril.
“¡Neri Mayeli, te queremos de regreso!”, fue el grito con el que sus familiares y amigos caminaron alrededor del Jardín Principal para visibilizar el caso.
La menor no ha sido localizada tras salir de su domicilio para dirigirse a un curso propedéutico en el Cecyteg de Rincón de Tamayo, en Celaya.