
También PRI en Senado pide reunión con legisladores de EU
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de mayo de 2019.- El Pleno del Senado aprobó esta madrugada un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el que se convoca a un periodo extraordinario de sesiones a partir del día 14 de mayo del año en curso y hasta lograr el desahogo de la agenda legislativa.
Debido a los pendientes que quedaron por desahogar y ante la conclusión del periodo ordinario de sesiones, los coordinadores parlamentarios que integran este órgano de gobierno asumieron el compromiso de atender temas como la legislación secundaria en materia de Guardia Nacional, que son cuatro leyes que el Congreso debe expedir.
Además, la extinción de dominio; la Reforma constitucional en materia educativa, una vez superados los trámites de trabajo como cámara revisora; la Reforma constitucional en materia de paridad de género; y la de las trabajadoras domésticas.
Desde su escaño, el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal Ávila, refiere que aunque la Comisión Permanente es la facultada para convocar a un periodo extraordinario, se trata de un acuerdo político de buena fe, también con el fin de superar cualquier diferencia que se haya dado durante la última sesión ordinaria de este martes.
El Senado de la República también realizará un homenaje póstumo a María de los Ángeles Moreno Uriegas y designó a la senadora del PRI, Beatriz Paredes Rangel, como coordinadora de dicho evento.
El homenaje póstumo se llevará a cabo en la casona de Xicoténcatl, antigua sede del Senado, y estará presente un represente de cada grupo parlamentario que así lo desee.
Una vez desahogado este último acuerdo, la Mesa Directiva declaró concluido sus trabajos correspondientes al segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio constitucional.