![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-anuncia-acciones-de-justicia-social-y-seguridad-para-Mixquic-1-e1739680405510-107x70.jpg)
Brugada anuncia acciones de justicia social y seguridad para Mixquic
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de julio de 2019.- Con el corazón de Iztapalapa y el alma de Oaxaca, este fin de semana la Guelaguetza, la fiesta de la alegría, el baile y el folklor oaxaqueños, se presenta en Iztapalapa.
Las actividades iniciaron cerca del mediodía de este sábado en la explanada de la alcaldía Iztapalapa, con la calenda, el comienzo del festejo.
En algunas regiones de Oaxaca, la calenda marca el inicio de las fiestas patronales, es una invitación para unirse a una celebración, entre el estruendo de cohetones que anuncian el festejo, que ha llegado el momento de echar la casa por la ventana y escapar a la rutina que impone el trabajo diario.
La calenda de Oaxaca-Iztapalapa inició con la banda Fandango Mixe, acompañada de otras muestras, como la maroma, las marmotas y las chinas oaxaqueñas.
A las 13 horas se dio la apertura del festival Guelaguetza 2019, con el ballet folklórico de Huajuapan de León, Oaxaca, acompañado por la música de la banda Tobalá.
Tanto sábado como domingo, se puede disfrutar de otras actividades paralelas a la muestra dancística: aérea de pendones del artista plástico Efraín González y el Triciclo Gráfico, que consiste en la distribución gratuita de 900 impresos con obras de los pintores Francisco Toledo, Demián Flores, Sergio Hernández y Gabriel Macotela, entre otros.
También de talleres de grabado, con Filogonio Naxim, de cerámica con Xolotl Torrentera y en el corredor del Jardín Cuitláhuac hay una muestra gastronómica, de arte y artesanías.
Y el domingo, la fiesta se trasladará al emblemático Predio de la Pasión, en el Cerro de la Estrella, lugar donde se escenifica en Semana Santa la crucifixión de Jesucristo.
Nuevamente la calenda anunciará el inicio de esta jornada, con la banda y el baile recorriendo calles desde la explanada de la alcaldía.