![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Se-reestructura-el-Congreso-del-Trabajo-ante-los-retos-del-pais-armandito-107x70.jpg)
Se reestructura el Congreso del Trabajo ante los retos del país
CHILPANCINGO, Gro., 1 de marzo de 2023.- La representante de la Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia las Mujeres (Agcvim), Marina Reyna Aguilar, informó que durante los dos primeros meses del año han sido asesinadas 22 mujeres en Guerrero y lamentó que las investigaciones no sean encauzadas con perspectiva de género, a pesar de que los crímenes ocurren con violencia.
En entrevista, la abogada activista dijo que en un monitoreo de su organización ha documentado dicha cifra, lo cual consideró alarmante, ya que no debería ocurrir ningún asesinato, ni normalizarse los crímenes tan solo con un caso.
Reyna Aguilar señaló que los asesinatos de mujeres han ocurrido en municipios que no fueron incorporados en las declaratorias de Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), tal es el caso de Buenavista de Cuéllar y Atoyac, y en los cuales se debe de poner atención.
Sin embargo, explicó que Acapulco e Iguala son los municipios donde se tiene el mayor número de asesinatos de mujeres y casi todos han sido con violencia extrema y aún así, se han notado deficiencias en las investigaciones de los casos, porque no se toman como feminicidios.
La nota completa en Quadratín Guerrero