![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/justicia-para-fatima-@NoticiasDoramas-1-107x70.jpg)
Exigen justicia para Fátima, niña fan del K-pop arrojada de segundo piso
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de enero de 2019.- Para enfrentar el repunte de la violencia y homicidios dolosos, la Procuraduría General de Justicia capitalina, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, desarrolla estrategias de atención especial, principalmente en Gustavo A. Madero el Iztapalapa.
Ernestina Godoy señaló que derivado de la «bienvenida» que le dieron al gobierno capitalino con el incremento de asesinatos dolosos, se género en pocos días una estrategia, primeramente con la alcaldía Gustavo A. Madero y posteriormente en Iztapalapa.
En cuanto a la violencia desatada desde diciembre y el primer día del año, Ernestina Godoy aseguró que ya se encuentran investigando varias líneas, pues muchos de esos asuntos de derivaron de riñas, aunque señaló que otros si fueron ataques directos.
Destacó que el incremento es “aparente”, porque los números mantienen la tendencia de 2018, aunque señaló que diciembre se pudo comparar con julio, el mes que mayor incidencia de homicidios dolosos presentó en la anualidad pasada, alcanzando casi cuatro por día.
La abogada de la ciudad aseguró que se encuentran analizando la incidencia delictiva desde 2017 para tomar cartas en el asunto, asimismo, aseguró que se realizan trabajos de inteligencia en conjunto con la SSP CDMX para combatir grupos delictivos que operan en las diferentes alcaldías de la capital.
En cuanto a la supuesta orden de bloquear los trabajos de los medios de comunicación para evitar que documenten los hechos señaló que en ningún momento dio la indicación, pues no tienen intenciones de maquillar las cifras.
No obstante pidió a los representantes de los medios de comunicación de «portarse bien» luego de señalar que en ocasiones ingresan a las escenas de un crimen y se puede alterar las evidencias.
Godoy Ramos aseguró que dentro de los cambios se busca eficientar el área de Servicios Periciales ya que en ocasiones tardan hasta tres horas en llegar a la escena del crimen, lo que compromete las evidencias y complica los peritajes.