
Garantiza IMSS aseguramiento a Uniones Nacionales de Cañeros en convenios
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de febrero (Quadratín México).-El Sistema Nacional de Salud ofrecerá servicios de calidad y una cobertura a toda la población, independientemente de su condición social o su status laboral’ afirmó la secretaria del ramo Mercedes Juan.
Al inaugurar las actividades del LXXX Año Académico de la Academia Mexicana de Cirugía, la funcionaria expuso que en los ejes para la aplicación de la atención médica en el combate a la pobreza y cierre de la brecha de la desigualdad social, se destaca la Cruzada Nacional contra el Hambre, que incluye el combate a la obesidad, donde las instituciones de Salud tienen mucho que aportar en una responsabilidad compartida.
La Secretaria Mercedes Juan dijo que la sensibilidad y experiencia de los profesionales de la salud, permite contar con instituciones sólidas que demostraron en la Explosión en el edificio B2 de la Torre de Petróleos Mexicanos, gran fortaleza y servicio en la atención de las personas que sufrieron daños a su salud, e hizo un reconocimiento a los Servicios Médicos de PEMEX por la excelencia médica.
En la Sesión Solemne de Inicio de Actividades Académicas, el Presidente de la Academia Mexicana de Cirugía, Alejandro Reyes Fuentes, entregó a la Secretaria Mercedes Juan un reconocimiento por su labor como Vocal de la Comisión Científica en la Mesa Directiva saliente de esta Academia.
Asimismo, la Secretaria Mercedes Juan atestiguó la firma de dos convenios de colaboración entre la Academia Mexicana de Cirugía y la Academia de Cirugía de Francia, así como con el Colegio Americano de Cirujanos.
A la ceremonia inaugural asistieron como invitados el Director General del IMSS, José Antonio González Anaya; el Rector de la UNAM, José Narro Robles; el Presidente de la Academia Nacional de Medicina de México, Enrique Ruelas Barajas; el Presidente 2012 de la Academia Nacional de Medicina de Francia, André Laurent Parodi; el Presidente del Colegio Americano de Cirujanos, Brent Eastman; el Presidente de la Academia Nacional de Cirugía de Francia, Jacques Baulieux y el Vicepresidente de la Academia Mexicana de Cirugía, Francisco Navarro Reynoso.
QMX/yvt/grr