
Viven Los vecinos de arriba en una comedia de un amor desgastado
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de diciembre de 2016.- A fin de que los ciudadanos conozcan la implementación de los sistemas anticorrupción en las entidades del país, el senador Héctor Yunes Landa (PRI) adelantó que habrá un semáforo para saber su avance, ante “el problema grave de la homologación de la legislación federal a la estatal”.
“Vamos a tener la información de qué congreso está en verde, en amarillo y en rojo de quien no está cumpliendo con la homologación”, afirmó el senador.
En el marco de las mesas que se llevan a cabo en este recinto parlamentario, legisladores federales anunciaron una serie de mesas sobre la Implementación de los Sistemas Locales Anticorrupción, Yunes Landa explicó que a final de este ejercicio se tendrán los elementos básicos para implementar dicho sistema en todo el país.
Recordó que el próximo 19 de julio de 2017 la fecha en que deberán aplicarse el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) a nivel federal y los 32 sistemas estatales; en este sentido el Senado de la República lleva a cabo reuniones con los 32 aspirantes que se inscribieron para ser electos para fungir como el titular de este nuevo sistema.
En los foros —que se realizan en el recinto parlamentario— participan funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR), de la Secretaría de la Función Pública (SFP), de la Secretaría de Gobernación (Segob) y de las 32 entidades federativas.
Recordó que existe un sistema de participación ciudadana donde acuden representantes de universidades, instituciones, representantes de la sociedad civil, entre otros.