
Carlota y 2 más, ya en prisión por 2 cargos
MORELIA, Mich., 10 de octubre de 2019.- Se estima que el 25 por ciento de la población, en algún momento de su vida, tendrá algún tipo de trastorno mental, señaló Bruno Montesano Castellanos, secretario técnico de salud mental y comisionado estatal contra las adicciones de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM).
Los más comunes son la depresión y la ansiedad que se presentan en el 23 por ciento. «Han vulnerado a la humanidad, son problemas de salud pública y sin embargo, no se han atendido de esa manera. La Organización Mundial de la Salud lo propone. Faltaría la exigencia para que los gobiernos tomaran verdaderas cartas en el asunto”, dijo.
A propósito del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre y que este año se centrará en la prevención del suicidio, el especialista agregó que le siguen los relacionados al uso de sustancias, y los ligados a problemas psicóticos, como la esquizofrenia y el trastorno bipolar.
“La esquizofrenia, en la mayoría de las personas que la padecen, esa sí se queda con ellos. Hablamos de un uno por ciento de la población (con algún tipo de trastorno) porque en un 95 por ciento de los casos no es posible hablar de cura, sino que se controla”, mencionó.
Más información AQUÍ