Danone cumple su misión con la alimentación saludable
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero de 2025.- En hospitales y unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se realizaron tres mil 252 trasplantes de órganos y tejidos durante 2024 y para este año se prevé que se realicen mil 872 donaciones, 320 multiorgánicas y mil 552 de tejidos.
El doctor José Arturo Velázquez García, titular de la Coordinación de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células del IMSS, detalló que, a pesar de este gran esfuerzo institucional, en el país existen alrededor de 19 mil 800 personas que están a la espera de un trasplante que mejore su salud. La mayoría requieren un riñón (16 mil 800), córnea (dos mil 900), hígado (238), corazón (16), páncreas (tres) y pulmón (uno).
De los trasplantes realizados el año pasado, mil 436 fueron de riñón, mil 310 de córnea, 399 de células troncales hematopoyéticas, 79 de hígado, 24 de corazón y cuatro de pulmón.
Ante este panorama el Seguro Social hace un llamado a favorecer la cultura de la donación de órganos, tejidos y células como un acto altruista, pues una persona que decide decir sí a la donación puede salvar hasta ocho vidas y mejorar hasta 75 más.
Durante 2024 se llevó a cabo un importante programa para la remodelación de 186 quirófanos en diversas Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) del país, dotando de instalaciones y equipo prácticamente nuevo a especialistas y cirujanos, lo cual permitirá incrementar las donaciones y trasplantes para alcanzar las metas del presente año.
Para este 2025, además de los seis programas activos de trasplante para riñón, córnea, células troncales hematopoyéticas, hígado, corazón y pulmón, se proyecta llegar a tres mil 774 trasplantes en total.
El doctor Velázquez García destacó que el IMSS cuenta con una sólida red hospitalaria de donación, integrada por 91 establecimientos con licencia sanitaria para la procuración (extracción) de órganos y tejidos en 72 hospitales de Segundo Nivel de atención y 19 UMAE.
Estos procesos son liderados por 77 médicos que son capacitados como coordinadores hospitalarios de donación; su dedicación y esfuerzo permitió concretar mil 800 donaciones cadavéricas en 2024, de las cuales 308 fueron multiorgánicas y mil 492 de tejidos.