![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de julio de 2020.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, afirmó que, contrario a lo dicho por el PAN, sí existe consenso entre todos los grupos parlamentarios para que en la Comisión Permanente se avale un tercer periodo extraordinario en San Lázaro, así como para aprobar, entre otros temas, la extinción de cinco fideicomisos.
En conferencia de prensa virtual, el legislador señaló que, a pesar de que la mayoría en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) avaló realizar el periodo extraordinario, las bancadas de oposición , del llamado bloque de contención, podrían cambiar de opinión y complicar dicha aprobación, por lo que les hizo un llamado para que no bloqueen, dijo, a Morena y al Gobierno.
Refirió que el tema más relevante para este miércoles, sería la reforma a la Ley de Adquisiciones, cuyo fin es permitir al Ejecutivo Federal comprar medicamentos e insumos de salud a proveedores internacionales, a través de organismos intergubernamentales internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Detalló que se prevé avalar la extinción de cinco fideicomisos, incluyendo el dirigido a ex braceros; así como reducir de cinco a dos los centros de estudio en la Cámara de Diputados, para ahorrar recursos y quedarse solo con dos instancias, una dedicada a temas financieros y otra, a cuestiones técnicas y legislativas.
Sobre la Ley de Adquisiciones, el también presidente de la Jucopo indicó que si la norma se aprueba este miércoles 29 de julio, sería la próxima semana cuando el Gobierno federal podría comprar al extranjero medicamentos y materiales de salud, e incluso vacunas contra el Covid 19.
«Llamo a la oposición a que deje de bloquear la aprobación de temas que le interesan en particular al Gobierno federal (…). Esperamos que todo salga bien, que avance sobre todo el tema de adquisiciones que es lo que más nos interesa, para que ya el gobierno pueda salir a comprar medicamentos; no vale la pena obstruir temas que el gobierno quiere impulsar en beneficio de la población», aseveró.
Destacó que la Ley de Adquisiciones es relevante porque permitirá tener acceso a medicamentos a mejores precios y condiciones de mercado, con lo que se cumplirá el propósito del Presidente, señaló, de quitarles de las manos el mercado de medicinas e insumos para la salud a ex políticos que ofrecen productos a sobreprecios.
«El interés es sacudir los intereses oscuros del mercado de medicinas, dejar de hacer compras a empresas ligadas a actos de corrupción y a su vez, acceder a productos necesarios y urgentes, como las vacunas contra el coronavirus», sostuvo.