
Promueve Ramírez Cuellar la participación ciudadana en elección Judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de abril de 2025.- Sí hay desaparición forzada y sistemática en México, refutaron madres buscadoras en respuesta a las declaraciones de la Mesa Directiva del Senado con relación a las declaraciones del Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Arropadas en causa en común por el coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, mujeres del Colectivo Madres en Resistencia, provenientes de Chiapas, ofrecieron una conferencia de prensa para respaldar el documento de la ONU y replicar las declaraciones de morenista Gerardo Fernández Noroña.
Adriana Gómez, fundadora del colectivo, dijo que no les importa el color político, “nosotras sólo queremos justicia, verdad y no repetición y que las compañeras encuentren a sus hijos. Una cosa es el dolor de perder a un hijo y otra es la omisión que hace el Estado”.
Sabemos de qué Noroña, el senador, habla de que no hay desaparición forzada. Sí hay porque el que interviene el es el gobierno y tenemos casos. Sí es sistemática porque está ocurriendo todos los días, en Chiapas hay dos mil 220 desaparecidos. Así es que él está mal, tiene razón la ONU y nosotras las madres vamos a buscar a la ONU”, anticipó.
Irinea Buendía, madre de Mariana Lima Buendía, víctima de feminicidio en Chimalhuacán, Estado de México, y quien apoya ahora al colectivo de Madres en Resistencia, acusó que sí hay desaparición forzada en Chiapas donde intervienen sujetos armados que presuntamente pertenecen a la Fiscalía del estado.
Isabel Torres, madre de Cassandra Isabel Días Torres, desaparecida el 17 de diciembre de 2022, en el Berriozábal, Chiapas, denunció que a su hija “me la robó la Fiscalía”. Además, ya es un problema sistemático porque en el estado desaparecen, al menos, dos o tres personas diariamente.
La madre chiapaneca tildó de “mentiroso” al morenista Fernández Noroña y expuso que se reunieron en San Cristóbal de las Casas y les dijo que les iba a ayudar, que les creía y las iba a apoyar, “desde esa vez, ya no lo volvimos a ver”.
Liliana Pérez Gutiérrez, con lágrimas en los ojos, clamó porque le regresen a sus hijos. “La desaparición forzada en Chiapas existe, son más de dos mil 200 casos que están denunciados. Aparte, las mamás no denuncian, pero hay muchísimos casos”.
E Hilda Moreno Hernández denunció que su hijo fue desaparecido el 6 de diciembre de 2023, quien fue un servidor público en Cintalapa, y fue “levantado” en esa entidad. “Lo que pedimos es que tomen cartas en el asunto y tomen en cuenta a la ONU, porque está hablando con la verdad”.