
Llega a México Ronald Johnson, nuevo embajador de EU
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de junio (Quadratín México).- En el sureste de México y la Península de Yucatán se prevé que se mantenga el potencial de lluvias muy fuertes a torrenciales debido a el paso de la onda tropical número uno, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Este día el fenómeno tropical se localizará sobre dicha península, lo que generará fuerte inestabilidad en la región y nublados con precipitaciones intensas a torrenciales acompañadas de chubascos, así como tormentas en la citada región.
Sobre la zona fronteriza del norte de Chihuahua y Coahuila, el sistema frontal débil, provocará una zona inestable que se extenderá hasta Durango y ocasionará nublados con lluvias ligeras a moderadas en el norte del territorio.
Señaló que las temperaturas serán de calurosas a muy calurosas sobre la mayor parte del territorio nacional y recordó que este día se inicia oficialmente la temporada de ciclones tropicales en el Océano Atlántico.
En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, temperaturas frescas en zonas de montaña, en el resto calurosas a muy calurosas y viento del oeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.
Para el Pacífico Centro se anunció cielo despejado a medio nublado con probabilidad de lluvia moderada a fuerte del 60 por ciento en el oriente de la región. Temperaturas frescas a templadas en regiones altas, en el resto calurosas, así como viento del oeste y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora.
En el Pacífico Sur dominará cielo nublado con probabilidad de lluvia muy fuerte a torrencial del 80 por ciento y actividad eléctrica. Temperaturas calurosas con viento de componente sur de 25 a 40 kilómetros por hora.
El documento señala que se prevé para el Golfo de México cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvia muy fuerte del 80 por ciento en el sur de la región. Temperaturas frescas en zonas montañosas por la mañana y cálidas a muy calurosas durante el día, además viento de componente este de 25 a 40 kilómetros por hora.
Mientras que en la Península de Yucatán se espera cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvia fuerte a intensa del 80 por ciento, así como temperaturas calurosas durante el día y viento del este y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.
En la Mesa del Norte se tendrá cielo despejado a medio nublado con probabilidad de lluvia ligera a moderada en el occidente de la región del 60 por ciento. Temperaturas frías por la mañana y noche, cálidas a calurosas durante el día y viento de componente este de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.
Para la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvia moderada a fuerte del 60 por ciento con actividad eléctrica y potencial para la caída de granizo. Temperaturas frescas por la mañana y cálidas a calurosas durante el día, viento de componente este de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.
Durante las últimas 24 horas la temperatura máxima registrada en el país, ocurrió en Torreón, Coahuila con 43.6 grados centígrados y la mínima en Temosáchic, Chihuahua con 4.5 grados centígrados.
En su reporte de lluvias prevé tormentas muy fuertes a intensas en Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán; intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Campeche y Tabasco; además de periodos de chubascos con tormentas fuertes en Guerrero, Distrito Federal, Estado de México, Morelos y Tlaxcala.
Así como Lluvia moderada con chubascos aislados en Jalisco, Michoacán, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Puebla y Querétaro; y lloviznas o lluvia ligera en Tamaulipas, Guanajuato y San Luis Potosí.
QMX/ntx/oab