Hernández Soriano urge atender amenaza contra migrantes en EU
28 de noviembre de 2016
,
16:22
Blanca Estela Santos/Quadratín México
Blanca Estela Santos/Quadratín México
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de noviembre de 2016.- El diputado del PRD, Rafael Hernández Soriano, destacó la propuesta que en próximo días presentará al presidente de la República con el fin de agilizar y prepararse de cara a la posible situación que se podría vivir con la deportación masiva de migrantes que anunció el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
En el marco de su primer informe de labores en la Cámara de Diputados, Hernández Soriano detalló los cinco puntos que contendrá esta propuesta con la que se busca, dijo, estar preparados ya que las declaraciones de Trump ya no son de campaña.
“Las declaraciones de Trump no fueron hechas sólo para ganar una elección. Realmente lo está concretando, y hay anuncios de políticas públicas que está anunciando que va a integrar en su plan de trabajo de los primeros 100 días y es importante que en México no nos quedemos cruzados de brazos”, enfatizó.
Esta propuesta contempla cinco acciones fundamentales que el legislador detalló de la siguiente manera:
Que se realicen reuniones inmediatas con los alcaldes de las ciudades amigas en los Estados Unidos
Emprender campañas de difusión sobre los eventuales riesgos que enfrentaría los connacionales en la unión americana y cómo responder a ello, además de las campañas de sensibilización pendientes para advertir del ambiente de discriminación.
Ajustar los actuales programas de atención a migrantes como los programas Paisano y Diputado Amigo, Diputada Amiga, para brindar más información y orientación ante las eventuales deportaciones masivas.
Establecer medidas emergentes en los cruces fronterizos de México con Estados Unidos.
Y estar preparados para recibir a los connacionales que regresen a su país, anticipando acciones entre las cuales deberán contemplarse: empleo, vivienda, salud, alimentación y su regreso adecuado a las comunidades de donde son originarios.
Hernández Soriano reiteró que esta propuesta será entregada al presidente Enrique Peña Nieto en los próximo días con el fin de que se tomen dos medidas institucionales necesarias y primordiales para apoyar a los connacionales.
La primera de ellas se refiere a convocar “inmediatamente” a todos los sectores involucrados en el programa en las cuestiones de migración y de medidas preventivas para mitigar los efectos graves de las acciones que implementará presidente norteamericano a partir del 20 de enero, “tenemos que prepararnos ya”.
La segunda acción institucional que explicó el perredista, es convocar también a académicos, especialistas que se discutan esta y otras medidas concretas, además de designar a un responsable del gabinete del Presidente para que coordine e inicien las medidas inmediatamente.
“No podemos esperar a sufrir los efectos de las medidas del presidente electo de Estados Unidos, y hay que decirlo, los mexicanos tenemos la obligación de defender a los mexicanos y tenemos que hacerlo ya, mandar un mensaje claro a Trump, y decirle con toda claridad que sabemos defendernos y que sin duda, cuando miles y miles de mexicanos estemos en la frontera, el espíritu de Francisco Villa estará con nosotros”, sostuvo.