
Inician campañas electorales del Poder Judicial en CDMX
MORELIA, Mich., 23 de noviembre de 2017.- Tomaron las armas y lucharon juntos en contra del crimen organizado, de aquellos Caballeros Templarios comandados por El Chayo, que los despojaban de sus bienes, violaban a sus mujeres y los mataban, pero el rencor que ahora hay entre ambos se siente tanto como la distancia que guardan uno del otro.
Hipólito Mora Chávez y Juan Manuel Mireles Valverde se sentaron en los extremos del auditorio Luis Sahagún de la Casa de la Cultura de Morelia, donde Ernesto Villanueva presentó su libro El derecho de armarse, y no se dirigieron la palabra, ni se miraron.
El doctor Mireles Valverde se dirigió a Hipólito públicamente reconociéndolo como el líder moral de los grupos de ex autodefensa, el que los convocó, porque él, dijo, llegó después y quiso institucionalizarlos, y por eso los medios de comunicación quieren amarrar navajas.
No así, Hipólito llegó acompañado de su escolta, cinco campesinos como él y un policía o, al menos, uno que vestía uniforme de policía, pero en cuanto supo que estaba por llegar Mireles Valverde apresuró el paso, e indignado, masculló: que le rinda pleitesía quien no lo conozca.
Más información AQUÍ