![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de marzo de 2018.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) exhortó a las personas que asisten a la comunidad de Ceiba Blanca, en el municipio de Las Choapas, Veracruz, para que eviten la interacción con el hipopótamo Tyson, debido a que es un mamífero considerado altamente agresivo y peligroso.
Aunque este ejemplar hasta el momento se ha mostrado dócil, añadió en un comunicado, de manera sorpresiva puede cambiar su conducta y tornarse sumamente agresivo contra las personas que visitan el lugar, por lo que solicitó el apoyo de la comunidad para permitir que los especialistas lleven a cabo su trabajo para la captura y traslado de Tyson a un lugar adecuado para su manejo y cuidado.
Los hipopótamos del Nilo son considerados el tercer mamífero terrestre más agresivo por su peso (entre uno y cuatro toneladas), después del rinoceronte blanco y los elefantes.
A pesar de sus piernas cortas, puede correr tan rápido como un humano promedio; por estas características es considerado como uno de los ejemplares más fuertes y sus reacciones agresivas lo identifican como un animal al cual temer y uno de las especies más agresivas del mundo.
En África lo califican como el animal más feroz y se conoce que los ataques a humanos se deben principalmente cuando descubren alguna persona intrusa en su camino hacia el agua o su ruta de escape, debido a que están invadiendo su espacio.
Cuando se sienten desplazados o amenazados no dudan en atacar, usando su fuerza y sus colmillos de medio metro de largo.
Y recomendó a los pobladores de la localidad de Ceiba Blanca, en el municipio de Las Choapas, Veracruz, evitar interactuar con el ejemplar y considerar que este ejemplar no es un atractivo para la comunidad por su alta peligrosidad.