
Poder y dinero
Ana Gabriela Guevara, medalla de oro en corrupción
Pues efectivamente, Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, se venía perfilando para ganar esta carrera y lo logró… durante más de un año es considerada como la funcionaria más corrupta del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Y es que la Guevara salió toda una “joyita” en lo que se refiere a investigaciones por corrupción relacionada con desvío de recursos, suspensión ilegal de becas a deportistas, negativa a entregar recursos pertenecientes a atletas, defraudación fiscal y adjudicaciones directas, con las que pudo encubrir negocios turbios.
Es conocido que la “funcionaria” se ha negado sistemáticamente a otorgar los apoyos económicos que, por ley, debe entregar a los atletas de diversas ramas. Se recuerda que, en el colmo del cinismo, mandó a clavadistas y deportistas de especialidades acuáticas, participantes en justas internacionales, “a vender tuppers o calzones” para tener dinero, con el cual costearse sus viajes.
En esta ocasión, Ana Gabriela no ganó medalla de oro en atletismo, como lo hacía anteriormente cuando era la mejor corredora de nuestro país, lo cual fue un orgullo para todos los mexicanos. De deportista de clase mundial, se volvió funcionaria corrupta. Se hundió en el lodazal que desborda por todos lados el gobierno de los cuatroteros o debía yo decir, cuatreros.
La ex corredora se mantiene como la servidora pública más corrupta de México, de manera indiscutible, de acuerdo con la encuesta que cotidianamente realiza la Organización no Gubernamental (ONG), México Elige. De hecho, la sonorense mantiene esa infame posición desde hace más de un año.
Recientemente, esa ONG dio a conocer los resultados de su encuesta de marzo, en los que alcanzó un índice de 65.1 por ciento de percepción de corrupción entre 40 funcionarios de la auto denominada Cuarta Transformación, con base a un índice en donde cero por ciento corresponde a “nada corrupto” y 100 por ciento es “totalmente corrupto”.
Del total de mexicanos encuestados por México Elige, el 63 por ciento considera que en el gobierno de López Obrador sí existe corrupción, mientras que 26.9 por ciento estima que no hay esa problemática, por 9.5 por ciento que no lo sabe.
En la lista de los 10 funcionarios de la 4 T con mayor percepción de corrupción, aparecen debajo de Guevara, el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, con 57.1 por ciento y con 54.5 por ciento el Fiscal General de la Federación, Alejandro Gertz Manero, que, aunque encabeza una institución autónoma, muchos ciudadanos lo ligan al obradorato.
De manera descendente en el termómetro de la corrupción, se ubican: Jorge Alcocer (Secretaria de Salud), Octavio Romero (Pemex), Francisco Garduño (Migración), Crescencio Sandoval (Defensa), el mismo Andrés Manuel López Obrador, Leticia Ramírez (Educación Pública) y Zoé Robledo (IMSS).
Algunas de las más recientes investigaciones, son las efectuadas por la Auditoría Superior de la Federación, que señalan irregularidades por 292 millones de pesos en la Conade, a su cargo. La ASF incluso presentó dos denuncias penales ante la Fiscalía General de la República, con este motivo.
Pero eso no es todo, también destacan nada menos que 56 denuncias presentadas por la diputada federal, María Elena Pérez Jaén, ante la Secretaría de la Función Pública por presuntas irregularidades en el uso de 496 millones de pesos, por parte de la Conade en las cuentas públicas de 2019 y 2020.
Uno de los mayores escándalos en los que se vio involucrada Guevara fue el relacionado con su negativa a proporcionar recursos económicos a las participantes en disciplinas acuáticas, como natación artística y clavados. Simplemente, la “funcionaria” no quiso cumplir con la entrega de dinero, que le correspondía hacer, aduciendo diversos pretextos.
Las atletas de natación pidieron la ayuda a la Federación Internacional de Deportes Acuáticos (World Aquatics). La Conade pretendía que las connacionales respaldaran al presidente de la Federación Mexicana de deportes acuáticos, Kiril Todorov, quien en 2023 fue vinculado a proceso de peculado. ¿Por qué quería Guevara el respaldo a un sujeto tan cuestionado? ¿Será que, entre personas de la misma calaña, se comprenden?
Es conocido que las atletas tuvieron que vender trajes de baño para costearse sus gastos en las justas preolímpicas e incluso se vieron en la necesidad de solicitar la ayuda de organizaciones privadas para obtener recursos para cubrir su presupuesto, con miras a los Juegos Olímpicos de París 2024, que debió cubrir la Conade.
A la Guevara la perdió el poder. Ya no hay nada de esa atleta que criticaba los malos manejos de recursos de la Conade. Se convirtió en lo que ella hace muchos años criticaba: en una funcionaria corrupta.
Si se le comprueba, cuando se le acabe la protección de López Obrador, deberá ser sometida a un proceso penal para que se investigue a detalle en que cuentas está el dinero que fue desviado de la Conade. Repito, si le comprueba.
Ana Gabriela Guevara dejará la conducción de la Conade el 1 de octubre de este año, cuando también se vaya López Obrador. Su legado ya no será el de una brillante atleta, sino el de una funcionaria deshonesta, una auténtica estatua a la corrupción en este gobierno. De eso se acordarán muchos mexicanos, que la señalarán así a donde quiera que se pare.