
El Plan México de la cuarta transformación
La presunta riqueza de un jefe policiaco
El ex secretario de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, Arturo Bermúdez Zurita, no tiene problema para poder visitar el condado de Harris, cercano a Houston, Texas, y no encontrar hotel. Ni aún en temporada alta, tiene por qué preocuparse, puede vacacionar o incluso hasta vivir en cualquiera de las 11 propiedades que tienen familiares de él en dicha localidad.
Incluso cuando llegue a la edad de su retiro, Bermúdez Zurita puede pensar en esa zona del terruño texano para poder vivir sin sobresaltos, alejado de la inseguridad prevaleciente en Veracruz y que él enfrentó cotidianamente, ya que, de ese total de propiedades inmobiliarias, tres pertenecen de manera directa a su esposa Sofía Lizbeth Mendoza Hernández.
Esto no debería llamar la atención, si no fuera porque el monto de dichas propiedades es de nada menos cuatro millones 602 mil dólares, que a una paridad moderada de 18.50 pesos por cada billete verde, da un monto no despreciable de 85 millones 137 mil pesos.
¿Cuál es el problema, si ninguno de esos bienes está a su nombre?, pues que extrañamente todos pertenecen a familiares o socios del ex funcionario, lo que llama la atención en una administración plagada de corrupción, como sucede con la del repudiado gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.
La información detallada de las propiedades de los familiares y amigos de Bermúdez están contenidos en el expediente denominado “Libro Negro SPP-Veracruz”, una de cuyas copias tengo y que define las características de los inmuebles. Cabe mencionar que la autoría del documento se atribuye a fuentes de la misma Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, sin que se trate obviamente de un documento oficial, aun cuando en la portada aparece el logo de la institución.
El escándalo desatado por el documento fue de tales proporciones que obligó a Bermúdez Zurita a presentar su renuncia este jueves y a ser aceptada por Duarte de Ochoa, quien ayer escribió en su cuenta de twitter “Con el propósito de contribuir al ámbito de transparencia y rendición de cuentas he aceptado la renuncia de Arturo Bermúdez, al cargo de SSP”.
Oficialmente, el ex encargado de la seguridad pública en la entidad veracruzana presentó su renuncia, con la finalidad de que se esclarezca el origen de su patrimonio personal y poder defenderse de las acusaciones que presentó la oposición política en su contra.
La difusión pública del documento de 71 páginas en formato de PDF, en diversos medios, desató la indignación de la ciudadanía y la clase política de Veracruz y de diversas regiones del país.
Sin aclarar si él es propietario de alguna de los inmuebles que aparecen en el informe, Bermúdez Zurita asegura que su patrimonio personal y las propiedades que han llegado a adquirir (no aclaró cuáles), han sido producto de toda una vida de trabajo y de préstamos solicitados a diversas instituciones bancarias.
¿Cuánto tiempo debió trabajar el inculpado para poseer inmuebles con ese monto? El documento, que algunos funcionarios duartistas atribuyen a enemigos del gobernador, señalan que con un sueldo de 60 mil 540 pesos netos que percibía Bermúdez Zurita en su cargo de secretario de Seguridad Pública, debió trabajar mil 406 meses, que son equivalentes a ¡117 años! ¿De dónde salió entonces el dinero para la compra de propiedades tan costosas? Eso deberán responderlo las autoridades que investiguen el caso.
Y la verdad es que, de acuerdo al documento, se trata de inmuebles nada baratos. Por ejemplo, su esposa Sofía Lizbeth es presunta dueña de tres casas que suman la no despreciable suma del equivalente a 32 millones de pesos (un millón 732 dólares a un tipo de cambio de 18.50).
En orden de importancia en cuanto al número de propiedades, aparecen en la lista sus hermanos Miguel Ángel y Arturo Bermúdez Zurita (con dos inmuebles cada uno) y Roberto Esquivel Hernández, socio; Gerardo Bermúdez González, sobrino, y Alan Israel Román Mendoza, amigo (con una propiedad cada uno).
El documento presenta como pruebas copias de notarios públicos texanos ante quienes se dio fe pública de los nombres mencionados, como propietarios de dichos inmuebles, lo que da un viso de veracidad contundente al informe.
El panismo local señala que la renuncia del ex mando policiaco permitirá que este pueda ser protegido, ya que de entrada no podrá comparecer ante el Congreso de Veracruz, a donde había sido citado para aclarar este nuevo escándalo en la administración duartista y deslindar su responsabilidad.
Sencillamente, como ya no es funcionario, los diputados locales no tienen asideros jurídicos para llamarlo a comparecer y Bermúdez Zurita se fue a su casa sin informar absolutamente nada a los legisladores que lo requerían.
Hasta el momento no existen pruebas contundentes de que Bermúdez Zurita esté tras la compra de dichos inmuebles. Habrá que otorgarle el beneficio de la duda. Sin embargo, el hecho de que gran parte de su parentela aparezca como propietaria de tan caras propiedades si llama la atención en un gobierno plagado de irregularidades y de sospechas de corrupción, como lo es el de Javier Duarte.
Se tendrá que aclarar todo esto por el bien del ex mando policiaco, pero sobre todo, por el del pueblo veracruzano, sobre el que se realiza un saqueo inmisericorde.