![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/11/armas-sre-107x70.jpg)
Teléfono rojo
El aborto por paquetería
Es tan fácil como abrir un bulto de paquetería de cualquier clase. Puede prácticamente llegar a cualquier país del mundo, a cualquier ciudad, incluso a zonas rurales y regiones alejadas, siempre y cuando se encuentre dentro de una ruta de las empresas transportadoras. El aborto está al alcance de cualquier mujer en una caja de cartón.
En el interior del paquete recibido por la chica se encontraba una pastilla abortiva, un ‘cóctel’ de dos sustancias, Mifepristona y Misoprostol. Sólo tendría que tomarla y esperar a que surtiera efecto.
La muchacha llegó a esa decisión después de pensarlo mucho tiempo, de medir pros y contras, riesgos y beneficios y decidió entrar a la página web para solicitar un abortivo a domicilio. Únicamente tenía que pagar una cantidad monetaria pactada y todo quedaría solucionado. Su problema de un embarazo no deseado quedaría atrás.
Ella es una mujer mexicana que vive en una zona semi rural, no tuvo posibilidades para viajar a la Ciudad de México a practicarse un aborto en las múltiples clínicas existentes en esta urbe, en donde es permitido a las mujeres dicha práctica de manera legal.
Women on Web es la organización internacional que envió el abortivo. Su objetivo es apoyar a mujeres que tienen la determinación de interrumpir su embarazo. La organización Citizen Go, entidad, que está en contra de esta práctica, menciona que con este método se han abortado más de 50 mil seres en gestación.
Las dos partes argumentan sus razones. La chica que abortó “solucionó” su problema de manera casi inmediata. Aún no se puede determinar cuáles serán los efectos posteriores, en su cuerpo y en su psique.
Citizen Go destaca que el envío de un abortivo a casa por parte de la organización holandesa Women on Web, provocan la muerte instantánea del niño y en la madre pueden producir hemorragia intensa y/o mortal, infecciones, dolor, cólicos, vómitos, diarrea, fiebre y escalofríos. La vida de quien consuma este “cóctel” puede estar en grave riesgo, advierte.
Por medio de su sitio en internet, Women on Web informa que las mujeres interesadas de prácticamente cualquier parte del mundo pueden obtener una pastilla abortiva, que les será enviada por paquetería, siempre y cuando cubran una cantidad de dinero estipulada previamente.
Citizen Go afirma que la organización de Holanda “está sembrando nuestro país de teléfonos de aborto seguro” y es que las mujeres que están interesadas en recibir la pastilla pueden solicitar información de la misma, vía telefónica.
La institución anti aborto enfatiza que Women on Web ofrece mandar el abortivo a casa de las interesadas, sin conocer cuál es la situación clínica-emocional en que se encuentran, a cambio de lo cual reciben un pago de 80 dólares en promedio.
Enfatiza que debido al peligro que encierra la ingesta del cóctel químico, aún en ciudades en donde está legalizado el aborto, se exige que el suministro del medicamento se efectúe en un hospital, con un control médico adecuado. Sin embargo, esto no sucede con muchas mujeres que prácticamente toman la pastilla en su casa, sin conocer los riesgos para su salud que ello implica.
Aborto sin apoyo médico
Considera Citizen Go que es falsa la afirmación de Women on Web que su mecanismo abortivo cuenta con el apoyo de un equipo médico y advierte: “Quién?, ¿Quiénes? No hay un solo nombre de médico en su web. Y no lo hay por una sencilla razón: saben que lo que hacen no es que sea ilegal, es un atentado gravísimo contra la salud pública”.
En este contexto, destaca que debe ser frenada la actividad de la organización holandesa, a la que le da igual la salud de las mujeres y sólo realiza un gran negocio con la venta de la píldora abortiva (que le ha dejado posibles ganancias por 400 millones de dólares.
Por medio de su sitio en internet http://www.citizengo.org/es/70664-cierre-women-web, Citizen Go llama a firmar en contra de la actividad de la organización holandesa y pide el cierre de la página web de esa agrupación. Comenta que, de manera concreta, el Ministerio de Salud de Holanda debe clausurar Women on Web.
De igual manera, llama a efectuar un boicot en contra de la empresa de paquetería DHL, a la que acusa de estar asociada con Women on Web para el envío de la píldora abortiva a cualquier lugar del mundo.
Subraya que sólo con la acción conjunta de los ciudadanos a nivel internacional puede frenarse que continúen los abortos cometidos, mediante este método que, además tiene un costo para las mujeres interesadas, que es calificado por Citizen Go no como una aportación económica, sino como una muestra de “colonialismo ideológico”.
Aborto seguro
En contra parte, Women on Web hace un planteamiento del problema totalmente diferente en su página https://www.womenonweb.org/es/i-need-an-abortion, en la que se puede leer “Necesito un aborto con pastillas. Proteja su salud y su vida”.
La organización hace la siguiente pregunta a las lectoras “¿Tienes un embarazo no deseado? Este servicio de aborto médico en línea ayuda las mujeres a tener acceso a un aborto seguro con pastillas. Por favor, escríbenos un email [email protected] si estás infectada con el virus Zika”.
En la página se formula la siguiente pregunta “¿Cómo obtener un aborto seguro con pastillas?”, para responder. “Este sitio web lo remite a un doctor habilitado que podrá proveerle de un aborto medicinal. Después de que usted complete la siguiente consulta online y si no hay contraindicaciones, el aborto médico (con las pastillas Mifepristona y Misoprostol) le será enviado. Un aborto médico puede realizarse de manera segura y sin riesgo para su salud en su hogar, siempre que cuente con la información correcta y tenga acceso a cuidado médico de emergencia en caso de que sufra alguna complicación”.
Se destaca que el médico sólo puede ayudar a la mujer, si ella vive en un país en el que el acceso al aborto seguro está restringido, si cuenta con un embarazo de menos de 9 semanas o si ella no padece ninguna enfermedad grave.
Precisa que la mujer interesada, antes de comenzar la consulta, debe realizarse un examen de embarazo y, si fuera posible, un ultrasonido. La consulta consta de aproximadamente 25 preguntas. Al finalizar la consulta, se le pedirá autorización para darle a conocer al médico toda la información y la misma se mantendrá en estricta confidencialidad.
Al final de esta consulta, se le dice a la mujer que debe realizar una donación económica, dependiendo de la situación en que se encuentre. Si la situación monetaria de la mujer es complicada, se le debe informar a la organización, pero de cualquier manera la donación se debe cumplir para que se pueda ayudar a otras mujeres que requieren de un aborto.
En una parte de la página de la organización de Holanda llama la atención un colage de fotos de las mujeres que han decidido abortar y determinaron enviar su fotografía para compartir su experiencia lo que “puede ayudar a terminar con el tabú y mostrar su solidaridad con las mujeres de todo el mundo”, de acuerdo a Women on Web.