![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Cynthia-Klitbo-hospitalizada-por-picadura-de-arana-viuda-negra-e1739655121883-107x70.jpeg)
Cynthia Klitbo, hospitalizada por picadura de araña viuda negra
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de enero de 2021.- La realidad actual del Gobierno en México no vale para que Homero Ontiveros se interese en ingresar a él y gastar o arriesgar su credibilidad, que se pondría en duda «en el momento que forme parte de un sistema».
Mientras el también tecladista y compositor de Inspector cerraba 2020 festejando 25 años de su grupo y promocionando EP nuevo, soltó una bomba, en Facebook: «Estoy súper emocionado porque formaré parte del equipo de Clara Luz (aspirante a gobernadora de Nuevo León) rumbo a la próxima gubernatura para buscar nuevas formas de llevar cultura a todos», pero inocente palomita que te dejaste engañar, pues lo escribió el 28 de diciembre.
Y aclaró, luego del Día de los Santos Inocentes: «lo que escribí ayer sobre mis aspiraciones políticas, era broma» y en entrevista con Quadratín México, complementó: «imagínate que me invitaran para ser parte de la Secretaría de Cultura, local… ‘pues claro, porque haré muchas cosas’, pero si no te dejan hacerlas, ni tienes el presupuesto, ni la forma, pues puede ser complicado».
«Además, hay otra cosa que me dejó pensando: ahorita hay una especie de moneda de cambio, que tiene que ver con la credibilidad y me cuestionó si vale la pena gastar esa moneda o arriesgarla, porque en el momento que forme parte de un sistema, parte de mi credibilidad se pondrá en duda».
Y remató, en charla telefónica, si fuera otra realidad, definitivamente le gustaría trabajar en la función pública, relacionado con la cultura y música, pero señaló que en la actual, a ningún Gobierno le interesa la cultura.
En lo que sí está metido y con todo, es en sus proyectos musicales, puesto que acaba de festejar los 25 años de Inspector con un streaming gratuito y liberar Confinaciones, un disco de 6 canciones, que acuñó en solitario durante la pandemia.
Del cual resaltó que empezó a trabajar los temas en el piano y la voz, los grabó y mandó a sus músicos, sin que ellos los conocieran ni hubieran ensayado, para que tocaran lo que cada canción les dictaba.
«Y para mí fue increíble darme cuenta que cada canción nos decía o pedía algo muy similar a todos, como si nos conectaremos por medio de ella, sin necesidad de hablarlo antes, lo cual reforzó mi idea de la fuerza de la canción cuando es clara», externó, contento por el resultado de la producción.
Luego de compartir sus pensamientos y talento musical en Confinaciones, reflexionó sobre lo que le ha dejado la pandemia, dado que siempre que se quiera encontrar algo positivo, lo hallaremos, al igual que lo negativo.
«Pero a mí me da por pensar que… claro, es una idea muy romántica, pero desde que empezó el confinamiento, me da por pensar que somos privilegiados al ser testigos de un momento histórico al nivel de la sociedad: un cambio fundamental.
«Creo que la vida nos da la oportunidad para hacer las cosas distintas», como, en su caso, dedicarle más tiempo y crear diferente su música, a distancia con los integrantes de su proyecto solista o con sus compañeros de Inspector, con quienes «nuestra idea es hacer canciones y eso nos mantiene ocupados», y «en algún momento terminará en un disco».