
Ascienden a 236 los fallecidos en tragedia del Jet Set, RD
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de mayo de 2025.- Para orientar a las y los consumidores para que en la 12° edición del Hot Sale puedan realizar un consumo informado y seguro, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó recomendaciones para comprar en línea.
Ante la campaña de ventas, que se llevará a cabo del 26 de mayo al 3 de junio, la Procuraduría, a cargo de Iván Escalante Ruiz, pide que antes de comprar se elabore un presupuesto de acuerdo con las posibilidades de pago, así como una lista de prioridades y evitar gastos innecesarios.
Para quienes tienen pensado comprar algo en esta edición de comercio electrónico se aconseja hacerlo en sitios web conocidos y con buena reputación.
Las páginas electrónicas deben comenzar en https//www y tener un candado de seguridad en la barra del navegador, así como el Distintivo Digital.
La Profeco recuerda a la población consumidora que en el monitoreo de
tiendas virtuales pueden revisar si los sitios de los proveedores de comercio digital cumplen con las disposiciones contenidas en la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Y por medio del Buró Comercial se podrá revisar el comportamiento que tienen los proveedores, el número de quejas y cuáles son los principales motivos por los que se inconforman más las personas consumidoras.s importante señalar que los proveedores deben informar en su página de internet su domicilio físico, números telefónicos y cualquier medio para acudir en caso de presentar una reclamación.
Si se ha decidido hacer la compra, es recomendable que las personas consumidoras verifiquen la disponibilidad del producto, los plazos y costos de entrega y consultar términos y condiciones de las garantías, así como las políticas de cambio o devolución.
En cuanto a las ofertas y promociones, es conveniente revisar los términos y condiciones especiales. En caso de existir restricciones, limitaciones o condiciones de compra, deben ser señaladas durante la transacción.
Asimismo, hay que tener cuidado con páginas que tengan muchas ofertas y promociones a la vez, y denunciar la publicidad engañosa que se detecte, no dejarse llevar por frases como “todo al 50% de descuento”, “envío gratis”, “dos por uno”, “descuentos en toda la tienda”.
También alerta policía cibernética
La Unidad de Policía Cibernética, de la Ciudad de México, advirtió sobre fraudes durante las compras en plataformas.
Durante este evento virtual, millones de personas aprovechan para realizar compras en línea, lo que también representa una oportunidad para los ciberdelincuentes, quienes intensifican sus ataques aprovechando el alto volumen de transacciones y la urgencia por encontrar ofertas imperdibles.
Por lo anterior, la Policía Cibernética ha detectado un incremento significativo en los intentos de estafa digital, especialmente a través de sitios falsos, mensajes fraudulentos y suplantación de identidad de tiendas y bancos.
Entre las modalidades más comunes de fraude durante el Hot Sale se encuentran:
· Creación de sitios web falsos, diseñados para imitar tiendas oficiales y engañar al usuario, con el objetivo de robar datos personales y financieros.
· Mensajes de texto, correos electrónicos y enlaces compartidos por aplicaciones de mensajería, que incluyen ofertas falsas o alertas sobre problemas en tu cuenta. Estos mensajes redirigen a sitios fraudulentos o instalan software malicioso.
· Phishing bancario, donde los atacantes se hacen pasar por instituciones financieras legítimas para inducirte a proporcionar datos sensibles, con pretextos como movimientos sospechosos o bloqueos de cuenta.
Para evitar fraudes al realizar compras en línea, la Policía Cibernética recomienda seguir estas medidas para proteger tu información y evitar ser víctima de estafas:
El Hot Sale se llevará a cabo del 26 de mayo al 03 de junio