![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/11/@JMilei-107x70.jpg)
Opositores a Milei piden investigarlo por promover criptomoneda que cayó
CIUDAD DE MÉXICO., 14 de julio de 2019.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que hasta el mediodía del domingo no tenían reportadas afectaciones a mexicanos por redadas ocurridas en los Estados Unidos en contra de migrantes indocumentados.
Al instalar un centro de operaciones en la sede de la SRE y establecer comunicación con los 50 consulados en videoconferencia, el canciller dijo que se estará monitoreando de manera permanente el desarrollo de los operativos antimigrantes en los Estados Unidos.
Será este lunes 15 de julio cuando la cancillería de un reporte de los operativos y de los connacionales que hayan sido objeto de alguna acción por parte de las autoridades migratorias del vecino país del norte.
Ebrard señaló que aunque las representaciones diplomáticas de México en Estados Unidos no han sido notificadas de operativos migratorios, esto no implica que no se estén realizando redadas, por lo cual deberá de mantenerse una vigilancia constante en las próximas horas.
Tampoco en los números de atención consular a migrantes en Estados Unidos se han registrado reportes extraordinarios y solo se tienen conocimiento de operativos realizados el pasado viernes en Miami y San Diego, en los cuales se reportan 20 detenidos pero el Consulado indaga si existe algún connacional entre ellos.
“Lo que nos dice la Embajada de México en Estados Unidos es que el Gobierno norteamericano estaría buscando deportar a quienes ya cuentan con una orden deportación definitiva, y se estima un universo de 1807 personas”, recalcó el Secretario.
Para enfrentar la contingencia de mexicanos con orden de deportación definitiva, los consulados cuentan con la suficiente infraestructura y recursos para atender la demanda.
“Si el día de mañana, (lunes) tenemos un aumento de las deportaciones vamos a realizar el despliegue identificado como 1 que consiste en que el Consejero Jurídico, Alejandro Celorio acuda a Los Ángeles; el director de Protección de Mexicanos en el Exterior, Julián Escutia se desplace a Dallas y la titular de Servicios Consulares, Carolina Zaragoza en Atlanta, quienes con sus respectivos equipos reforzarían el trabajo en los consulados”, señaló Ebrard.