![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Es-sumamente-grave-dice-Sheinbaum-sobre-el-posible-fraude-de-Milei-e1739810261865-107x70.jpg)
Es sumamente grave: Sheinbaum sobre el posible fraude de Milei
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de marzo de 2021.- La jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Raquel Buenrostro, afirmó que el mayor problema en materia de recaudación que tiene el órgano a su cargo, es el contrabando de combustible o huachicoleo, por lo que aprovechó para destacar la necesidad de reformar la Ley de Hidrocarburos, iniciativa que apenas el pasado viernes fue enviada por el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados.
“El problema más grave que vemos en la recaudación es el contrabando de combustibles, y ese es un tema de tributación, pero sobre todo es de seguridad nacional y por eso necesitamos un marco más fuerte para combatir el contrabando, en ese contexto está la Ley de Hidrocarburos, si revisamos esta ley, todo va orientado hacia eso”, refirió.
Durante su comparecencia ante diputados integrantes de la Comisión de Hacienda de San Lázaro, Buenrostro Sánchez sostuvo que el problema se tiene en el comercio exterior, pues al 26 de marzo los combustibles automotrices cayeron 22 mil millones de pesos, lo que significa el 40 por ciento de la recaudación del año pasado.
Ejemplificó este problema con una empresa mexicana que no tiene permisos de importación, pero sí puede importar gasolina, sin embargo, trae diésel y lo reporta como aceite, aprovechándose de detalles complejos que se tienen en las leyes fiscales.
Además de que solo reportan una parte de lo que realmente trae la carga en el barco, por lo que, dijo, se tiene un descontrol en todos los permisos de importación y además hay una serie de complicaciones muy complejas sobre si son para importar gasolina o biodiesel u otras especificaciones, y señaló que no hay herramientas para revocar dichos permisos.
“Entonces, dijo, es un problema interinstitucional porque tiene que ver no sólo con el manejo de las aduanas sino también con los permisos de las secretarías de Economía y de Energía, de la CRE, con la Ley de Hidrocarburos, entonces es algo más complejo que no solamente depende del SAT”, aseveró.
Ante señaló que hay dos áreas que apoyan a este fin, que son la Administración General de Aduanas, y la Administración General de Fiscalización de Comercio Interior.