![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cultura-k-pop-foto-injuve-107x70.jpg)
Investiga FGJCDMX caso Fátima; pronóstico de salud es favorable: SEP
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de febrero de 2019.- Luego de que este viernes un grupo de migrantes instalados en el albergue de Ciudad deportiva fueron desalojados por romper las reglas de convivencia, la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheiunbaum señaló que la actuación de los policías no fue la correcta.
«Había un grupo de personas que no cumplieron con el reglamento de tal manera que se les pidió que salieran del campamento, dentro de esta organización común; había habido quejas de los vecinos, pues de que estaban generando problemas en la zona. Entonces, por eso se les lleva al Juzgado Cívico, la manera no fue la correcta; y lo que se hizo al final, pues fue algunos de ellos regresarlos al campamento y a una familia donde hay tres niños están siendo atendidos por el DIF, en este caso hay problemas de adicciones de parte de los padres», sostuvo la mandataria local durante rueda de prensa este sábado en el antiguo palacio del ayuntamiento.
Sheinbaum Pardo recordó que han pasado por el albergue de migrantes prácticamente siete mil migrantes en este periodo, y como ciudad hospitalaria, el gobierno de la Ciudad de México les ha dado alimentación, cobijo, salud, inclusive actividades culturales, deportivas.
Como parte de este proceso, existe un reglamento dentro del campamento que se elaboró junto con la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y distintas organizaciones que están participando, no solamente participa el Gobierno de la Ciudad, inclusive hay representación del Gobierno Federal, de la Subsecretaría de Alejandro Encinas, Instituto Nacional de Migración.
«Entonces, digamos es parte del proceso que se está
llevando, fueron retirados del campamento, hubo queja vecinal y por eso se
llevan al Juzgado Cívico, pero la forma evidentemente no fue correcta.
Ahora el campamento está bien, estuvo en la mañana el Subsecretario de
Gobierno, la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de
México, organismos internacionales y se está trabajando ahí con el Gobierno
Federal», indicó.