![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/escena-del-crimen-asesinato-precaucion-08-1160x700-1-107x70.png)
Asesinan a 2 oficiales de la FGR en Apatzingán, Michoacán; van 3 en 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de diciembre de 2022.- La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) inició la instalación del alumbrado decorativo con motivo de las fiestas decembrinas en el Zócalo, donde participan 111 trabajadores del Gobierno capitalino quienes, previamente, realizaron un trabajo artesanal para adornar las estructuras metálicas.
Los conjuntos y mosaicos fueron elaborados con el 90 por ciento de material reutilizado de anteriores decoraciones. Ocuparon 12 mil focos LED de 0.5 watts de varios colores; 30 kilómetros de festón y escarcha; 12 kilómetros (km) de manguera luminosa; 4 km de guirnalda; 12 km de cables de alimentación; 6 toneladas de varilla de 3/8; así como 4 toneladas de alambrón y la carga eléctrica de todos los conjuntos luminosos será de 30 kilowatts.
El alumbrado decorativo está integrado por cuatro grandes conjuntos luminosos, que son instalados en los edificios de Gobierno de la Ciudad de México, Centro Joyero y Mercaderes; su diseño, inspirado en la piñata tradicional, incluye flores de nochebuena y frutas de temporada como el tejocote, jícama, lima, caña de azúcar, mandarina, naranja y cacahuates.
El mosaico luminoso consiste en una piñata luminosa en 3D de siete picos, símbolo de la cultura mexicana reconocido internacionalmente que adornará la calle 20 de Noviembre y Plaza de la Constitución.
Este año también se colocarán dos mosaicos luminosos en Paseo de la Reforma: uno frente al Ángel de la Independencia y otro más en la esquina con Avenida Insurgentes.