![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Un-policia-y-4-civiles-lesionados-saldo-de-enfrentamiento-en-Uruapan-107x70.jpg)
Un policía y 4 civiles lesionados, saldo de enfrentamiento en Uruapan
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de julio de 2024.- Con actualización a las 6 horas de este miércoles, la trayectoria del huracán Beryl continúa hacia territorio nacional y se prevé que tenga su primer impacto el jueves por la noche o madrugada del viernes.
En enlace virtual a la conferencia matutina de este 3 de julio, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil confirmó que Beryl se mantiene como categoría 4, en vigilancia y hasta el momento no afecta costas nacionales.
Beryl, que se encuentra a mil 400 kilómetros de Quintana Roo, se localiza en la región central del Mar Caribe y su ingreso se prevé para la noche del jueves 4 de julio o madrugada del 5 en Quintana Roo, entre Tulum y Carillo Puerto.
“En este momento Beryl no representa ningún riesgo para la población, el sistema no afecta a las cosas nacionales”, explicó.
Sin embargo, se prevé que a partir del día jueves, las bandas nubosas de Beryl ocasionen lluvias intensas a puntuales torrenciales, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en la Península de Yucatán.
La funcionaria federal reiteró que después de su ingreso, Beryl avanzará hacia el Golfo de México, en donde se tiene previsto el segundo impacto entre Veracruz y Tamaulipas, la noche del domingo 7 de julio o madrugada del lunes 8.
La fuerza de tarea suma en total 8 mil 535 elementos de respuesta con la participación de 2 mil 209 trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y mil 388 integrantes de Seguridad Pública del Estado, añadió.
Adicionalmente, se instalaron 112 refugios temporales para albergar a 20 mil 965 personas. Los gobiernos federal y estatal decidieron suspender clases en Quintana Roo el jueves 4 y viernes 5 de julio.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) puso a disposición siete equipos de bombeo y tres generadores eléctricos. La CFE tiene 68 plantas de emergencia, 360 grúas, 27 equipos de comunicación y cinco helicópteros en la región.